Dónde pagar el impuesto vehicular 2023

Ya se han anunciado las fechas de pago del impuesto vehicular 2023, en este post entérate de dónde puedes pagarlo.

23 de enero 2023

Impuesto de vehículos en Colombia 

Todos los dueños de vehículos que circulan por el territorio colombiano deben pagar, cada año, un impuesto vehicular. Esto de acuerdo con la Ley 488, que indica que el pago de este impuesto corresponde a un porcentaje (entre el 1,5% y el 3,5%) del valor comercial del carro.

Es importante que tengas en conocimiento a dónde va el dinero de tu impuesto vehicular. Este dinero se destina a gastos que guardan relación con el parque automotor de cada departamento.

Además, existen vehículos que no tienen que pagar este impuesto: motos cuyos motores no superan los 125 cc de cilindrada, bicicletas, maquinaria agrícola, maquinaria de construcción, automotores de uso industrial que no se usan en vías públicas, vehículos de transporte público de pasajeros y de carga.

Por lo tanto, las motos también pagan impuesto vehicular.

Consulta la placa de un carro usado
user-vehicle
Consulta la placa de un carro usado
y obtén un Informe Autofact con el historial
más completo y actualizado

¿Cuál es el valor del impuesto vehicular en 2023?

Cada año, el gobierno de Colombia realiza un reajuste anual para establecer los rangos de los valores comerciales de los vehículos para fijar cuál será la tarifa a pagar. Estos son los rangos 2023:

Valor comercial del vehículoTarifa del impuesto
Hasta $52.483.0001.5%
Más de $52.483.000 y hasta $118.033.0002.5%
Más de $118.033.0003.5%

Como todavía es posible liquidar tu impuesto vehicular 2022, en caso de que todavía no lo hayas pagado, te dejamos también los rangos del período 2022:

Valor comercial del vehículoPorcentaje de impuesto
Hasta $50.954.0001,50%
Más de $50.954.000 y hasta $114.644.0002,50%
Más de $114.644.0003,50%

Ahora, si no conoces el valor comercial de tu vehículo, puedes consultarlo ingresando al sitio web del Registro Único Nacional del Tránsito (RUNT) del Ministerio de Transporte y consultar ingresando a la sección “Consulta de Vehículos por Placa”. 

¿Dónde pagar el impuesto vehicular?

Tu impuesto vehicular lo puedes pagar en línea o de manera presencial. Para saber dónde tienes que ir, puedes consultar en el sitio web de la gobernación de tu departamento. 

Puedes acercarte a una de las entidades bancarias con las cuales la Secretaría Distrital de Hacienda tiene convenio para el recaudo por medio de este mecanismo:

  • Bancolombia.
  • BBVA Colombia.
  • Banco de Bogotá.
  • Banco GNB Sudameris.
  • Banco Popular.
  • Banco Davivienda.
  • Banco de Occidente.
  • Banco AV Villas.

Si prefieres pagar de manera en línea en Bogotá, debes ingresar a la Oficina Virtual, a través de la opción Consultas/Obligaciones pendientes/ROP para descargar el Recibo Oficial de Pago y pagarlo.

Puedes pagar de manera electrónica a través de los siguientes bancos:

  • Bancolombia BBVA.
  • Banco de Bogotá.
  • Banco GNB Sudameris.
  • Banco Popular.
  • Banco Davivienda.
  • Banco de Occidente.
  • Banco AV Villas.
  • Banco Cooperativo Coopcentral.
  • Scotiabank Colpatria.
  • Banco Caja Social - BCSC.
  • Bancamia.
  • Banco Agrario.
  • Credifinanciera.
  • Banco Pichincha
  • Bancoomeva.
  • Banco Falabella.
  • Banco Serfinanza.
  • Banco Santander de Negocios.

¿Cuáles son las fechas para pagar el impuesto vehicular 2023?

Como ya sabrás, cada año, si pagas hasta una cierta fecha, tienes acceso a un descuento del valor de tu impuesto. 

En Bogotá, si realizas el pago total de tu impuesto a más tardar el 2 de junio de 2023, tendrás derecho a un descuento del 10%. Y como fecha límite, tienes hasta el 28 de julio para pagar tu impuesto vehicular. Luego de esta fecha, tendrás que pagar intereses por mora.

Dónde pagar el impuesto vehicular

Ojo, porque estas fechas también aplican para el impuesto de semaforización.

Informe Autofact

Averigua si el auto que quieres comprar cuenta con todos sus pagos al día

Ingresa placa

¿Dónde pagar el impuesto vehicular en cada departamento?

Como cada departamento del país cuenta con sus propias gobernaciones y fechas límites, a continuación, te dejamos la información de cada uno: 

Departamento o ciudadDónde pagar el impuesto vehicular
Impuesto vehicular en Antioquiahttps://www.autofact.com.co/blog/mi-carro/impuestos/impuesto-vehicular-antioquia
Impuesto vehicular en Cundinamarcahttps://www.autofact.com.co/blog/mi-carro/impuestos/impuesto-vehicular-cundinamarca
Impuesto vehicular en Bogotáhttps://www.autofact.com.co/blog/mi-carro/tramites/impuesto-vehicular-bogota
Impuesto vehicular en Santanderhttps://www.autofact.com.co/blog/mi-carro/impuestos/impuesto-vehicular-santander
Impuesto vehicular en Caldashttps://www.autofact.com.co/blog/mi-carro/impuestos/impuestos-vehiculares-caldas
Impuesto vehicular en Barranquillahttps://www.autofact.com.co/blog/mi-carro/impuestos/impuesto-vehicular-barranquilla
Impuesto vehicular en Santa Martahttps://www.autofact.com.co/blog/mi-carro/impuestos/impuesto-vehicular-santa-marta
Impuesto vehicular en Nariñohttps://www.autofact.com.co/blog/mi-carro/impuestos/impuesto-vehicular-narino
Impuesto vehicular en Villavicenciohttps://www.autofact.com.co/blog/mi-carro/impuestos/impuesto-vehiculo-villavicencio
Impuesto vehicular en Tolimahttps://www.autofact.com.co/blog/mi-carro/impuestos/impuesto-vehicular-tolima
Impuesto vehicular en Boyacáhttps://www.autofact.com.co/blog/mi-carro/impuestos/impuesto-vehicular-boyaca
Impuesto vehicular en Huilahttps://www.autofact.com.co/blog/mi-carro/impuestos/impuesto-vehicular-huila
Impuesto vehicular en Pereirahttps://www.autofact.com.co/blog/mi-carro/impuestos/impuesto-vehicular-pereira
Impuesto vehicular en Caucahttps://www.autofact.com.co/blog/mi-carro/impuestos/impuesto-vehicular-cauca
Impuesto vehicular en Sucrehttps://www.autofact.com.co/blog/mi-carro/impuestos/impuestos-vehicular-sucre
Impuesto vehicular en Córdobahttps://www.autofact.com.co/blog/mi-carro/impuestos/impuesto-vehicular-cordoba
Impuesto vehicular en Cúcutahttps://www.autofact.com.co/blog/mi-carro/impuestos/impuesto-vehicular-cucuta
Impuesto vehicular en Valleduparhttps://www.autofact.com.co/blog/mi-carro/impuestos/impuesto-vehicular-valledupar
Impuesto vehicular en Bolívarhttps://www.autofact.com.co/blog/mi-carro/impuestos/impuesto-vehicular-bolivar
Impuesto vehicular en Araucahttps://www.autofact.com.co/blog/mi-carro/impuestos/impuesto-vehicular-arauca
Impuesto vehicular en Popayanhttps://www.autofact.com.co/blog/mi-carro/impuestos/impuesto-vehicular-popayan
Impuesto vehicular en Norte de Santanderhttps://www.autofact.com.co/blog/mi-carro/impuestos/impuesto-norte-de-santander
Impuesto vehicular en Yopalhttps://www.autofact.com.co/blog/mi-carro/impuestos/impuesto-vehicular-yopal
Impuesto vehicular en Caquetáhttps://www.autofact.com.co/blog/mi-carro/impuestos/impuesto-vehicular-caqueta
Impuesto vehicular en Armeniahttps://www.autofact.com.co/blog/mi-carro/impuestos/impuesto-vehicular-armenia
Impuesto vehicular en Putumayohttps://www.autofact.com.co/blog/mi-carro/impuestos/impuesto-vehicular-putumayo
Impuesto vehicular en Guaviarehttps://www.autofact.com.co/blog/mi-carro/impuestos/impuesto-vehicular-guaviare
Impuesto vehicular en Riohachahttps://www.autofact.com.co/blog/mi-carro/impuestos/impuesto-vehicular-riohacha

No arriesgues multas por retraso, y si ya la tienes, liquida tu impuesto cuanto antes. Es muy importante que circules con todos tus pagos y documentos al día.

Informe Autofact

Averigua si el auto que quieres comprar cuenta con todos sus pagos al día

Ingresa placa