El pago del impuesto sobre vehículos automotores es una obligación que deben cumplir todos los propietarios de vehículos gravados, incluso algunas clases de motocicletas y vehículos de transporte público. Este impuesto se debe cancelar anualmente.
Todos los propietarios de motocicletas que tengan una cilindrada mayor a los 125 cc deben cumplir con esta obligación. El resto de las motos solo deben pagar los derechos de semaforización.
En Bogotá, el ente que se encarga de recolectar el impuesto vehicular es la Secretaría Distrital de Hacienda.
El impuesto sobre vehículos automotores se calcula según: la base gravable establecida anualmente por el Ministerio de Transporte, la clase de vehículo, sus características y la tarifa que se aplica sobre la base gravable (establecida anualmente por el Ministerio de Hacienda).
Para las motocicletas, la tarifa corresponde al 1,5% sobre la base gravable.
Adicionalmente, en el momento de efectuar la liquidación del impuesto, se debe incluir el valor correspondiente a derechos de semaforización, equivalente a dos (2) SMDLV que para la vigencia 2023 equivale a $77.334.
El impuesto vehicular puede pagarse en línea siguiendo este enlace.
También se puede descargar la factura en PDF y pagarla por ventanilla en los puntos autorizados:
Si estás afuera de Bogotá, puedes consultar las sucursales autorizadas aquí
Para pagar el impuesto vehicular para motos en 2023 las fechas de pago límite para obtener un 10% de descuento en Bogotá son:
Considera que estas fechas también aplican para el impuesto de semaforización.
Si pasado estos plazos no se ha realizado el pago, corresponde una sanción por extemporaneidad del 1,5% por mes o fracción de mes calendario de retardo, sobre el valor del impuesto a cargo sin exceder del 100% del impuesto.
Recuerda que la sanción aplicable es la vigente al momento de la presentación de las declaraciones, en todos los casos ninguna sanción puede ser inferior a la sanción mínima aplicable, que para el año 2023 es de 380.000.
La Secretaría Distrital de Hacienda tiene atención presencial mediante agendamiento previo a través de la línea 195. El horario es de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.
Al programar la cita se deben tener en cuenta las medidas de pico y cédula decretadas por la Alcaldía Distrital, para la asignación. Solo así podrá ser atendido.