Conoce el historial de cualquier vehículo con la placa, en el Informe Autofact
Impuesto Vehicular en Valle del Cauca
El impuesto vehicular es un gravamen que deben pagar los propietarios de vehículos gravados cada año, de acuerdo al calendario de pagos que cada departamento indica.
Es muy importante que los dueños de vehículos paguen a tiempo este impuesto, ya que pasada la fecha límite, esto da lugar a sanciones e intereses por mora. Igualmente, si se desea vender el vehículo en algún momento, este deberá tener al día los impuestos para hacer todo el proceso de traspaso sin inconvenientes.
¿Cuánto se debe pagar de impuesto automotor?
Las tarifas aplican según la base gravable de cada vehículo, que se publican a principio de año por el Ministerio de Transporte:
Hasta $50.954.000: 1.5%
Entre $50.954.000 y $114.644.000: 2.5%
Desde $114.644.000 en adelante: 3.5%
Calendario de pago del Impuesto Automotor 2022
Estas son las fechas límites para pagar el impuesto automotor sin sanciones ni intereses por mora:
Placas del automotor
Fecha límite
Placas comprendidas entre 000 y 333
29 de abril del 2022
Placas comprendidas entre 334 y 666
31 de mayo del 2022
Placas comprendidas entre 667 y 999 y las motos con cilindraje superior 125 c.c.
30 de junio de 2022
¿Cómo obtener la liquidación del impuesto automotor en Valle del Cauca?
Sigue estos pasos para obtener tu liquidación y pagar el impuesto automotor:
Conoce el historial de cualquier vehículo con la placa, en el Informe Autofact
El Nº de Serie o NIV, es el Número de Identificación Vehicular o número de chasis de un automóvil. Es único para cada vehículo y queda grabado en algunas partes del mismo (en la parte inferior del parabrisas del conductor, en el chasis de la rueda delantera, en el marco de la puerta del conductor o en el motor del carro).