Es un documento que permite a una persona natural o jurídica (poderdante), mediante la autorización de un notario, a designar a otra (apoderado) como su representante a nivel legal. Dependiendo del tipo de poder, el representante podrá participar en ciertos actos jurídicos.
Los poderes notariales se otorgan cuando, por una u otra razón, la persona que debe realizar el o los trámites, no puede asistir personalmente. Así, se debe designar a otra persona en su lugar, de manera que la falta de su presencia no sea un obstáculo para la gestión.
Algunos casos que llevan a una persona a otorgar un poder son:
En el ámbito de los trámites vehiculares, son muchos los que, como propietarios, debemos realizar para tener todos los documentos al día. Por ejemplo: traspaso de propiedad, cambio de placa, cambio de características, traslado o radicación de matrícula, pagar un comparendo, entre otros. En algunos casos es muy útil tener un poder para delegar a un representante que pueda acudir en nuestro nombre y gestione estas diligencias por nosotros.
Existen dos tipos de poder notarial. El poder general y el poder especial.
El poder general: Como su nombre lo indica, es un poder con mucho más alcance, en el que se otorgan facultades al representado para participar en cualquier acto jurídico. Se debe ser cauteloso al otorgar este tipo de poder a otro, ya que el apoderado podría hacer lo que quisiera, incluso sin el consentimiento del poderdante.
El poder especial: Se genera para utilizarse en un caso específico como, por ejemplo, la compraventa de un bien. También son útiles cuando se desean limitar las acciones de un apoderado que no es de entera confianza.
Según el Código General del Proceso, el poder general sólo puede conferirse por escritura pública. En cambio, el poder especial podrá conferirse por documento privado.
Siempre se recomienda que, independientemente del tipo de poder, se realice ante un notario. De esta manera se evitarán fraudes.
A su vez, no existe una sola forma de elaborar un poder notarial, ya que este debe adaptarse a cada situación particular. Sin embargo, en los sitios web de algunas notarías colombianas se pueden encontrar formatos que sirven de orientación para el público para los casos más comunes.
Modelo de poder especial para compraventa
No es necesario contratar un abogado para realizar este procedimiento.
Igualmente, hay algunos elementos básicos que deben estar presentes en todos los poderes notariales, que son:
Luego de redactado el documento, se debe acudir a una notaría de su localidad para elevarlo a escritura pública.
El trámite de los actos sin cuantía para el 2020 tienen un costo de $61.700.
La persona que desee realizar un poder notarial, deberá cumplir con lo siguiente:
Un poder puede considerarse según la ley como un contrato de mandato. Las causales de terminación de un contrato de mandato según el artículo 2189 del Código Civil son:
Si. El poder es indefinido si no se establece en el documento una fecha de caducidad, pero el poderdante puede revocarlo en cualquier momento acudiendo nuevamente a la notaría y a través de una escritura pública. Para esto no es necesaria la autorización del apoderado.
Si, aunque esto no significará que se pondrá fin a sus obligaciones. Sólo hasta que haya transcurrido un tiempo razonable para que el poderdante pueda administrar sus negocios.
Sí, puedes realizarlo a través de un consulado colombiano en el país en el que te encuentres.
Si, los trámites de vehículos que se realicen a través de un tercero requerirán contrato de mandato, poder general o especial mediante el cual el propietario o titular del derecho le confía la gestión de realizar el trámite o los trámites a que haya lugar por cuenta y riesgo del mandante, los cuales deben cumplir con las formalidades establecidas en la normativa vigente.
También se debe tomar en cuenta:
Ejemplo modelo poder especial SIM:
Si, para que el apoderado pueda participar en el traspaso de un vehículo, deberá presentar el documento que lo autoriza, además debe estar registrado ante el RUNT. Si el poder es especial, este debe tener presentación personal ante una notaría pública.
Si se desea autorizar a otra persona para que venda un vehículo de su propiedad, lo puede hacer a través de un poder especial que sirva específicamente para esta situación.
Además de los datos básico que se enumeraron anteriormente, el poder deberá lógicamente, incluir los datos del vehículo como:
Igualmente, se deben especificar todos los trámites y/o procesos en los que se autoriza al apoderado a participar.
En Autofact, queremos hacerte la vida más fácil. Es por eso que con el informe Autofact tendrás acceso a todo el historial de cualquier vehículo en minutos.
Informe Autofact Chile
Comentarios