Traspaso de propiedad de carro: requisitos y pasos a seguir

¿Cómo hacer el traspaso de propietario de un carro? Te contamos los pasos a seguir, los documentos necesarios para hacer el cambio al nuevo propietario y los requisitos que deben cumplir tanto comprador como vendedor

12 de enero 2022

¿Cómo vender un carro?

Una cosa es vender el carro, y otra realizar el traspaso. Hasta que el traspaso o cambio de propietario no se ha realizado, el vendedor del auto sigue figurando como poseedor del vehículo y por tanto es el responsable del pago de los impuestos por el mismo, a pesar de que ya se lo haya vendido a otra persona y haya recibido el dinero. Por eso es muy importante hacer el traspaso de propiedad lo antes posible.

Informe Autofact

Revisa si un vehículo cumple los requisitos de traspaso con el Informe Autofact

Ingresa placa

¿Dónde se realiza la inscripción de la transferencia de propiedad?

Para poder realizar el traspaso, debes acudir a cualquier oficina de Ventanilla Única de Movilidad (VUS), si estás en Bogotá. 

Si estás en otra ciudad, o el vehículo fue matriculado en otra ciudad, debes hacerlo donde fue matriculado.

Cómo dejar un carro listo para transferirlo

¿Qué requisitos debo cumplir para poder hacer el traspaso de un carro en Colombia?

  • Comprador y vendedor, tanto si son personas naturales o jurídicas, deben estar inscritos en el RUNT
  • Tanto comprador como vendedor tienen que estar a paz y salvo con sus multas de tránsito
  • El SOAT del carro ha de estar vigente e inscrito en el RUNT
  • La Revisión técnico mecánica ha de estar vigente e inscrita en el RUNT (ojo, si se trata de un vehículo clásico, no hace falta)
  • Deben cancelarse los respectivos pagos que harán posible el trámite
  • El pago del impuesto vehicular debe estar vigente y al día para poder realizar la transferencia

¡Atención! Si alguna de las dos partes es persona jurídica, ha de anexar la copia del certificado de existencia y representación legal con vigencia igual o menor a 30 días.

Si alguna de las dos partes irá representada por un tercero, este deberá estar inscrito en el RUNT y presentar el poder legal donde el titular le otorgue la representación para operar en su representación.

¿Qué documentos necesito presentar para realizar la Declaración Consensual?

  • Rellenar y presentar el Formulario de Traspaso. El modelo del mismo lo puedes encontrar e imprimir acá. Si tienes dudas puedes consultar en cualquier oficina de VUS antes de rellenarlo.
  • Presentar los documentos originales de identidad de comprador y vendedor (o representantes). Es recomendable también llevar las fotocopias.
  • Presentar el contrato de compraventa. Este será un documento con validez legal que contendrá los datos de la transferencia de propietario. Recuerda que si es una compra-venta entre particulares, y no se paga al contado, es importante que el contrato especifique tales detalles para poder estar resguardado en caso de que el comprador no cumpla su compromiso.

Recuerda que este contrato de compraventa deberá presentar las improntas del vehículo. Las puedes sacar en la Ventanilla Única de Movilidad (Bogotá) siguiendo estos pasos.

  • SOAT vigente
  • Revisión técnico-mecánica vigente
  • Pago por concepto de retención de la fuente. Este pago corresponde, en el caso de los vehículos, al 1% del valor del carro según el avalúo fiscal (es decir, el valor que se le fije al bien según sus características)

Consulta acá el avalúo fiscal de tu vehículo en 2022 y conocerás el 1% que deberás pagar de retención de la fuente si es que lo vas a vender

  • Certificado de Paz y Salvo por conceptos de tránsito tanto vendedor como comprador. Si se trata de un vehículo público, el paz y salvo debe ser emitido por la empresa.
  • Comprobante de pago de los derechos del trámite. Para 2022, este será de $156.00 para vehículos,$90.400 para motocicletas, y en caso de se transfiera a persona indeterminada, será de $150.300 y $84.700 respectivamente.
  • Si el carro tiene prenda, se debe presentar el documento de levantamiento de prenda si ésta fue resuelta, o el certificado de traspaso de prenda si fue trasladada al nuevo propietario con la aceptación de la entidad bancaria.

El levantamiento de prenda/gravamen o limitación tiene un valor de $ 126.200, y la modificación del Acreedor Prendario cuesta $115.400. Puedes encontrar más información sobre este trámite acá

  • Pago del Impuesto sobre vehículos automotores. Recuerda además, que es requisito presentar una copia del pago de los últimos 5 años de impuestos (éstos se comprobarán mediante la página de la secretaria Distrital de Hacienda)

¡Atención! Si no tienes o no sabes dónde están dichos comprobantes de pago, se verificará de manera electrónica si están pagados. Puedes encontrar más información acerca de este trámite acá (punto 2)

Puedes pagar acá el impuesto vehicular para vehículos matriculados en Bogotá, y comprobar en esta página de la Secretaria de Hacienda cómo se calcula el trámite

Consulta la placa de un carro usado
user-vehicle
Consulta la placa de un carro usado
y obtén un Informe Autofact con el historial
más completo y actualizado

¿Cómo asegurar la compra de un carro usado?

En Autofact somos especialistas de la compra de vehículos usados con información de calidad. En este caso, recomendamos adquirir el Informe Autofact.

Antes de comprar tu carro usado, te recomendamos consultar el Certificado de Tradición en este enlace

Te puede interesar

Traspaso de vehículo de una persona fallecida: ¿qué debo hacer?

Informe Autofact

Revisa si un vehículo cumple los requisitos de traspaso con el Informe Autofact

Ingresa placa