Consulta los antecedentes de cualquier moto con el informe Autofact. Ingresa placa, ID y sigue los pasos.
Paso a paso para vender una motocicleta
Te has decidido a vender tu moto ¿Y ahora qué sigue? ¿Hay algún secreto para llevar a cabo una compraventa rápida y fácil?
Desde hace varios años, el mercado de motocicletas en Colombia es floreciente. Existen muchas marcas, para cualquier presupuesto y con facilidades de crédito. Vender una moto usada en ese escenario puede ser un reto, ya que se debe tener una oferta realmente atractiva para tener una oportunidad entre los miles que existen.
En Autofact te brindamos el paso a paso para vender tu moto, y algunos consejos que te servirán para que no des papaya .
Hay que tener en cuenta varios elementos a la hora de vender un vehículo: dónde hacerlo, qué buscan los compradores, cómo concretar la venta, etc. Todo debe fluir dentro de un marco de confianza y seguridad para ambas partes.
Desde la verificación de documentos hasta la entrega del vehículo, deben hacerse de la forma más transparente posible para evitar inconvenientes, tanto para ti, como para el nuevo dueño.
Sigue los siguientes pasos para vender tu moto:
Antes de vender tu moto:
Verificar que los impuestos estén al día, según el caso: Si tienes impuestos pendientes, puedes verificarlos y pagarlos vía online, ya que deberás estar al día para poder realizar el traspaso, una vez que hayas encontrado comprador.
Consultar comparendos y pagar multas pendientes: Al igual que con los impuestos, se exige estar a paz y salvo por multas y comparendos de tránsito. Por esto, debes asegurarte que cualquier multa pendiente esté cancelada. Puedes descargar el informe Autofact y mostrárselo al comprador interesado, ya que allí aparecen antecedentes de propietarios, comparendos, multas, gravámenes, características del vehículo y mucho más.
Verificar el estado de la moto y hacer los cambios necesarios: No está de más llevar la moto al taller de confianza y mandar a realizarle un chequeo general. Si hay piezas muy viejas o algo que no funciona, es momento de cambiarlo. Esta será una inversión, ya que, si el comprador detecta fallas, querrá que le bajes el precio o incluso desistirá de la compra. Además, probablemente el comprador solicitará los registros de mantenimientos anteriores, así que tenlos a la mano.
Tomar fotos de buena calidad: Dirígete a un parqueadero vacío o una calle no muy transitada con tu moto y toma varias fotos desde diferentes ángulos. Si hay detalles que quieres resaltar, haz algunos “close up”. La mejor luz para tomar fotos es la luz natural, así que asegúrate de elegir un día soleado y una buena cámara, que puede ser la de tu teléfono. Evita mostrar las placas del vehículo para mayor seguridad. Esto lo puedes hacer con una app de edición desde tu celular.
Durante la venta de tu moto no olvides:
Subir un anuncio a los sitios web de ventas de motos usadas: Ya que tienes unas buenas imágenes de tu vehículo, es hora de publicar un anuncio en varias plataformas de venta de vehículos para tener un mayor alcance y vender más rápido. Haz una descripción bien detallada de todos los aspectos de la moto, y no olvides los aspectos negativos, ya que la honestidad es primordial. Al establecer el precio, visita otras publicaciones similares para saber cuánto piden y calcula un porcentaje sobre el monto que deseas obtener para poder negociar. Asegúrate de tener tiempo para responder a todas las preguntas de potenciales compradores.
Utilizar las redes sociales: Las redes sociales ahora funcionan también como Marketplace. Aprovecha tus perfiles para hacer saber que estás interesado en vender tu moto para que la información se difunda sin pagar un peso.
Mantener la moto limpia: Mientras la publicación está en funcionamiento, tienes la tarea de mantener la moto limpia y presentable. No sabes en qué momento salga un posible comprador que se enamore a primera vista de tu vehículo y quiera concretar una cita para ver la moto. Si esto pasa, recuerda tomar todas las precauciones de seguridad. Si es posible, acude con otra persona.
Después de la venta de tu moto:
Firmar contrato de compraventa: Realiza un contrato de compraventa que describa a detalle todas las condiciones del negocio, el monto a pagar, de qué forma se hará el pago y qué pasaría en caso de que alguna de las partes no cumpla con sus deberes. No dejes nada por fuera ni nada hablado. No entregues la moto antes de firmar el contrato y realizar el traspaso correctamente.
Realizar el traspaso correctamente y entrega del vehículo: Realizar el traspaso de la moto es el paso decisivo para concretar la venta de tu moto. Recuerda no dejar el traspaso en blanco, ya que el vehículo seguirá a tu nombre y cualquier problema que surja estará bajo tu responsabilidad. Es recomendable realizar el traspaso el mismo día de la entrega del dinero y del vehículo. De esta forma ambas partes tendrán mucha más confianza.
Siguiendo estos pasos, te aseguramos que vender tu moto será un proceso mucho más agradable, rápido, seguro, y obtendrás el mayor beneficio posible ¡No olvides que Autofact es tu aliado en la compraventa de tu vehículo usado!
Consulta los antecedentes de cualquier moto con el informe Autofact. Ingresa placa, ID y sigue los pasos.
El NIV es el Número de Identificación Vehicular de un automóvil. Es único para cada vehículo y queda grabado en algunas partes del mismo como en la parte inferior del parabrisas del conductor, en el chasis de la rueda delantera, en el marco de la puerta del conductor o en el motor del carro.
También lo puedes encontrar en la tarjeta de circulación como serie vehicular, verificación vehicular o NIV.