¿Qué es la tarjeta de propiedad vehicular?

Cuando se habla de documentos necesarios en el caso de traspaso de un vehículo, este es uno de ellos. Te comentamos qué es y qué hacer en caso de pérdida de la tarjeta de propiedad.

12 de enero 2022

Informe Autofact

Pide tu informe de antecedentes sólo con la placa de un vehículo

Ingresa placa

¿Qué es la tarjeta de propiedad?

Tarjeta Propiedad Vehicular Colombia

Según el Código de Tránsito, la tarjeta de propiedad -también llamada licencia de tránsito-, es el documento que identifica única y exclusivamente las características del vehículo y del propietario.

Entre los datos que se incluyen están: el modelo de carro, año, número de chasis, placa, color, combustible, etc. Además, debe figurar el nombre del propietario e identificación.

Cualquier inconsistencia entre los datos de la tarjeta de propiedad sobre las condiciones actuales del vehículo o datos del propietario, y la información registrada en el RUNT puede acarrear sanciones de acuerdo a la normativa vigente.

Traspaso de tarjeta de propiedad

Es un documento importante, ya que acredita la titularidad del vehículo en particular. Por esto, la Secretaría de Movilidad exige la tarjeta de tránsito como un requisito indispensable en el proceso de traspaso.

Aprende cómo hacer el traspaso de un vehículo y qué requisitos se deben cumplir

Igualmente, es importante que el vendedor entregue la tarjeta de propiedad original, que debe estar a su nombre y no de dueños anteriores. El dejar un traspaso abierto conlleva a que, en caso de cualquier irregularidad en el pago de impuestos, aparezca como deudor la persona que está inscrita en la tarjeta de propiedad, aunque no sea el propietario actual.

¿Es un documento obligatorio para llevar mientras manejas?

Las leyes colombianas establecen que en ningún caso podrá circular un vehículo automotor sin portar la licencia de tránsito correspondiente. Esta no se puede reemplazar por una fotocopia, así esta sea autenticada. (Ley 769 de 2007, artículo 34).

Si el conductor es sorprendido circulando sin la tarjeta de propiedad, la autoridad podrá establecer un comparendo y hasta la inmovilización del vehículo.

Pérdida de tarjeta de propiedad: ¿cómo hacer un duplicado en 2022?

En caso de pérdida, robo o deterioro de la tarjeta de propiedad, se debe diligenciar la solicitud del duplicado en la Secretaría de Tránsito donde se matriculó el vehículo. Además, se deben presentar los siguientes documentos:

  • Las personas naturales o jurídicas deben estar debidamente inscritas en el sistema RUNT
  • Presentar original del documento de identidad. Para nacionales mayores de edad: Cédula de ciudadanía- contraseña. Para menores de edad, tarjeta de identidad, contraseña. Para extranjeros mayores de edad: Cédula de extranjería o contraseña certificada (provisionalmente) o, pasaporte vigente
  • Formulario de solicitud de trámite debidamente diligenciado
  • SOAT vigente incorporado en RUNT
  • Paz y salvo por concepto de multas por infracciones a las normas de tránsito
  • Pago de los derechos del trámite en los puntos de atención (ventanillas del banco). Para 2022, el duplicado de la tarjeta de propiedad o licencia de tránsito tiene un costo de $121.100
  • En el caso de persona jurídica, la Secretaría de Movilidad verifica Existencia y Representación Legal en el sistema RUES
  • En caso de que el trámite lo realice un tercero, este deberá estar registrado en el sistema RUNT y para efectos de realizar la gestión deberá presentar el contrato de mandato, poder general o poder especial, a través del cual el propietario o titular del derecho le confía la gestión de realizar los trámites a que haya lugar por cuenta y riesgo del mandante. Si la autorización se lleva a cabo mediante poder especial, este debe tener presentación personal ante una notaría pública

Multa por manejar sin tener licencia


RECUERDA: El tiempo de respuesta para obtener el documento es de 3 días hábiles.

Informe Autofact

Pide tu informe de antecedentes sólo con la placa de un vehículo

Ingresa placa