Las improntas son los códigos de identificación de un vehículo, es decir, su número de motor, número de serie y chasis; códigos que permiten determinar si el carro es original o ha sido clonado.
Para obtener las improntas, puedes acudir a los puntos de atención de los Servicios Integrales para la Movilidad, SIM, como estos en Bogotá, donde te entregarán un documento que queda adjunto a los trámites del Registro Distrital Automotor.
En general, este es el proceso que se lleva a cabo para tomar las improntas de un vehículo:
Si quieres conocer el estado de la documentación de un carro, el Informe Autofact te puede ayudar.
Normalmente, la toma de improntas de un vehículo en Colombia se realiza con los siguientes fines:
Además, si existe algún otro trámite que involucre la documentación de tu vehículo, probablemente te pidan las improntas. Debes saber que las improntas obtenidas deben ser adheridas al reverso de la primera hoja del Formulario Único Nacional, pues ellas son las huellas dactilares del vehículo. Hazlo, es gratis.
Antes de iniciar el proceso de obtención de las improntas de tu vehículo, asegúrate de lo siguiente:
Debes saber, además, que este trámite se hace indistintamente para cualquier vehículo. Puedes tomar las improntas de una moto, auto o camión de igual manera. Como dijimos, son las huellas dactilares de todo tipo de carro, por lo que te será solicitado en cualquier momento que se requieran los antecedentes de tu vehículo.