Si bien ya hemos hablado de cómo hacer un traspaso de vehículo, cuáles son los costos del trámite y documentos necesarios, etc. también existe un gran número de casos extraordinarios en los que el organismo de Tránsito solicita información adicional para llevar a cabo el trámite.
Vale recordar que el traspaso es el proceso mediante el cual se registra la trasferencia de la propiedad de un vehículo. Generalmente, los documentos que se deben recaudar para realizar la solicitud son muy sencillos de obtener.
A continuación, revisa esta lista con algunos casos de traspasos especiales y la información extra que se debe aportar para hacer el trámite según cada situación:
Se lleva a cabo cuando el vehículo involucrado en la compraventa mantiene la prenda, la cual será asumida por el nuevo dueño.
Como documento adicional, debes presentar una autorización otorgada por el beneficiario del gravamen o limitación, en el sentido de aceptar la continuación de este con el nuevo propietario.
Se da cuando la orden de traspaso es dictada por un juez o autoridad administrativa. En este caso, debes presentar la sentencia judicial o acto administrativo de adjudicación con improntas adheridas.
Generada ante el decomiso del vehículo por parte de alguna de las 2 instituciones.
(No se realizarán validaciones asociadas al SOAT ni RTM).
El vehículo presenta alguna limitación que debe ser levantada o continuará con el nuevo propietario.
Debes presentar un documento en el que conste el levantamiento de la limitación o la autorización otorgada por el beneficiario del gravamen o limitación, en el sentido de aceptar la continuación de este con el nuevo propietario.
Se realiza luego del fallecimiento del propietario original.
Debes presentar la entencia con constancia de ejecutoria o de la escritura pública con sello de protocolización, a través de la cual se asignó o se adjudicó el vehículo para realizar dicho trámite. Deberán adherirse las improntas del número de motor, serie, chasis, VIN o número único de identificación.
Debes presentar un contrato de cesión del derecho de vinculación o afiliación, suscrito por el cedente y el cesionario y la aceptación de la empresa. Excepción: vehículos de carga.
Para los niveles de blindaje 3 y 4, debes presentar resolución expedida por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada autorizando al nuevo propietario el uso de vehículo blindado o la autorización del desmonte del blindaje, debidamente incorporada en el RUNT.
En caso de que se presente la autorización de desmonte de blindaje, se debe anexar certificación de la empresa blindadora debidamente autorizada por la superintendencia de vigilancia que efectuó el desmonte, incorporada en el RUNT y realizar el pago de derechos respectivos.
La compañía de seguros determina pérdida total o destrucción parcial.
En este caso debes presentar el peritaje de la compañía aseguradora que determina la pérdida parcial o destrucción parcial, para este trámite no se valida Revisión Técnico-Mecánica ni SOAT.
Este caso se da cuando se sustituye el importador de un vehículo.
Aquí debes presentar una declaración de importación modificatoria incorporada en RUNT, donde se registra el nuevo importador autorizado por la DIAN con improntas adheridas al reverso.
Se da en casos de compraventa de maquinaria y para ello, debes presentar:
Si quieres hacer el traspaso de un vehículo que se encuentra en alguno de estos casos especiales, no olvides poner en práctica los siguientes tips.