La instalación de vidrios polarizados en Colombia se puede deber a razones de seguridad, salud o estética y su objetivo es disminuir la visibilidad desde el exterior hacia adentro del carro.
Sin embargo, las leyes son claras respecto al uso de este accesorio, ya que puede representar un obstáculo para la visibilidad. Por eso, el pasar por alto las regulaciones puede acarrear multas económicas y la inmovilización del vehículo.
El uso de vidrios polarizados está regido por la resolución 3777 de 2003 del Ministerio de Transporte. En ella se define como vidrio polarizado, entintado u oscurecido “aquel que mediante un proceso físico o químico ha perdido su estado incoloro, impidiendo parcial o totalmente la visibilidad desde el exterior hacia el interior del vehículo”.
La misma normativa señala que pueden circular por las vías del territorio nacional, sin necesidad de una autorización especial, los vehículos que posean vidrios polarizados, entintados u oscurecidos, que cumplan las siguientes características:
Si quieres instalar vidrios polarizados con niveles de oscuridad mayores a los mencionados anteriormente, debes solicitar el permiso al Ministerio de Defensa a través de la Policía Nacional, explicando las razones para requerirlos y pagar una suma de $1.000.000 para hacer un estudio de seguridad y la Revisión Técnica del automóvil.
Aunque existe una gran oferta de establecimientos que colocan los vidrios polarizados, los conductores deben asegurarse de que el sitio elegido esté autorizado y cuente con materiales avalados por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia ONAC.
Igualmente, el instalador deberá expedir el certificado donde se detalle el nivel de opacidad que se instaló en el vehículo. Este documento debe permanecer siempre en el vehículo en caso de ser requerido por las autoridades. El no poseer el certificado puede llevar a una multa e inmovilización.
Las autoridades no pueden colocar una multa o sanción por el uso de vidrios polarizados sin una herramienta que demuestre el nivel de opacidad del vidrio. Por ello solo se podrán sancionar a los conductores si el agente posee un fotómetro o luxómetro.
Así, el valor de la infracción por conducir un vehículo con vidrios polarizados, entintados u oscurecidos, sin portar el permiso, es de $266.667. Revisa aquí los detalles de la multa.
El Ministerio de Transporte asegura que el objetivo de esta medida es garantizar la seguridad de los ciudadanos, asegurando la adecuada visibilidad de los ocupantes de los vehículos automotores.