La Revisión Técnico Mecánica para motos es un procedimiento obligatorio en Colombia, mediante el cual se verifican las condiciones mecánicas, ambientales y de seguridad; realizadas en los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) legalmente constituidos para tal fin.
Recuerda que si eres sorprendido conduciendo tu moto sin portar el certificado de la RTM puedes recibir en una multa de $500.000 y tu vehículo podría quedar inmovilizado. Por eso, te damos todas las claves para llevar a cabo esta tarea sin inconvenientes.
Consulta cuándo y dónde hacer la Revisión Técnico-Mecánica en Bogotá.
Para sacar la revisión tecnomecánica, el interesado debe dirigirse a uno de los CDA de su localidad (debidamente certificado por el Ministerio de Transporte) y presentar el SOAT y la matrícula de la moto.
En este diagnóstico se evalúan las siguientes variables: carrocería, estado de los frenos, dirección, suspensión, sistema de las señales visuales y audibles, llantas y el conjunto de vidrios de seguridad. La evaluación tarda aproximadamente 60 minutos.
Si todo está bien, y la moto pasa la revisión, obtendrás ese mismo día el certificado de Revisión Técnico Mecánica. Por el contrario, si el resultado es negativo, tendrás la oportunidad de subsanar la falla y llevar nuevamente la moto en un periodo de dos semanas, sin costo adicional.
La normativa indica que los vehículos nuevos de servicio público, así como motocicletas y similares, se someterán a la primera revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes al cumplir dos (2) años contados a partir de su fecha de matrícula, luego anualmente.
El valor varía según la ciudad donde vivas y el vehículo que tengas, sin embargo, los rangos de tarifas son fijados por el Ministerio de Transporte.
Para el 2022, las tarifas se ubican en torno a los $155.000. Te recomendamos consultar las tarifas vigentes en los centros de diagnóstico autorizados.
Lee también: Precios y valores para la revisión técnico mecánica vehicular