Cada tres minutos se impone un comparendo por estacionar en la calle. Y es que muchas veces, la falta de parqueaderos y señalización correspondiente hace que los conductores cometan la infracción sin siquiera saberlo.
Lo que muchos no toman en cuenta, es el peligro que significa un vehículo mal estacionado, tanto para el vehículo y conductor, como para los demás actores viales.
Por ejemplo, una moto o un carro que parquea en el andén, obstaculiza el tránsito de los peatones y les obliga a desviarse y tomar la vía para poder avanzar. Esto supone un riesgo a la integridad del peatón que debe compartir el espacio de desplazamiento con otros carros y motos en marcha.
Igualmente, un vehículo estacionado en la calzada derecha sin ninguna razón, está propenso a colisiones de otros autos.
Revisa si un carro ha sido chocado alguna vez
Así, te invitamos a que la próxima vez que te veas tentado a dejar tu vehículo en un lugar restringido, piensa primero en la molestia y los riesgos que esto conlleva para el público y para ti mismo.
Las zonas prohibidas para estacionar están establecidas en el artículo 76 de la ley 769 de 2002 y son las siguientes:
El artículo 127 indica que la autoridad de tránsito podrá bloquear o retirar el vehículo con una grúa u otro medio idóneo, siempre y cuando no haya presencia del conductor o responsable del vehículo. Además de la inmovilización a patios, se dará lugar al comparendo respectivo.
En el caso de que el conductor sí esté presente, se le impondrá un comparendo y se le ordenará mover el vehículo.
Esta infracción se sanciona en 2021 con $447.700. Este valor aplica para todo el territorio nacional.
Si el vehículo es inmovilizado por las autoridades de tránsito, habrá que sumarle los costos de patios y grúa.
Recuerda que el Informe Autofact podrá decirte si un vehículo debe comparendos. ¡Adquiérelo por menos de lo que te imaginas aquí!
Multa por conducir sin licencia
Informe Autofact Chile
Comentarios