A pesar de que hubo una disminución en las cifras de hurto de vehículos en la ciudad en 2020 (gracias a la restricción de movilidad durante la cuarentena obligatoria), las estadísticas muestran que, en los últimos meses del año pasado, este número se dispararon en contraste con el 2019. Es así como, en promedio, nueve vehículos son robados cada día en la capital del país.
Los automotores hurtados se venden por partes o como nuevos, tanto a nivel nacional como en los países vecinos.
Según los datos que obtuvo la Policía Nacional en cuanto a hurto de automotores entre enero y noviembre de 2020, los días en los que más se produjo robos fue los viernes, en el horario nocturno.
En cuanto a localidades, la que más robos sufrió fue Kennedy, con 620 hurtos de vehículos, seguido por Engativá (367), Suba (294) y Puente Aranda (294).
Por el contrario, lo barrios más seguros fueron: Candelaria, Chapinero y Santa Fe.
De acuerdo a la Secretaría Distrital de Seguridad, los carros que más buscan los amigos de lo ajeno son las marcas que se usan para transporte público tipo taxi, y los colores más atractivos en ese sentido son el blanco, rojo y negro.
Algunos de estos modelos también figuran entre los más vendidos en el año.
Es así como se pueden nombrar modelos como:
Si bien a veces nos encontramos en situaciones que no podemos predecir, es importante tomar precauciones que nos harán menos propicios a sufrir el hurto de nuestro vehículo. Entre ellas se encuentran:
Otra forma de ayudar a disminuir las cifras de robo de vehículos, es evitar comprar autos usados que hayan sido robados. Para esto, el informe Autofact puede ser de gran ayuda, ya que en él encontrarás toda la información sobre el propietario del auto y en qué situación legal se encuentra.
Informe Autofact Chile
Comentarios