Según cifras de Asopartes, durante el primer semestre de 2021 se registraron 4.836 vehículos robados en Colombia, lo que representa un 12% en comparación con el mismo periodo del 2020.
Y esto no es todo, porque además se registraron cerca de 15.000 motocicletas robadas, lo que significa un aumento del 18% en relacióm con el primer semestre del año anterior.
El 75% de estos vehículos robados terminan deshuesados para vender sus partes en el mercado negro. Bogotá, Medellín y Cali son las ciudades más afectadas.
Descubre cómo evitar comprar un auto robado
Verificar que el vehículo no haya sido llevado a patios por las autoridades de tránsito a causa de una infracción. En Bogotá puede hacer la consulta del listado de vehículos inmovilizados acá: https://www.movilidadbogota.gov.co/web/vehiculosinmovilizados
Dirigirse inmediatamente a la fiscalía y dar todos los detalles del hecho y del vehículo, como el número de la placa, del chasis y del motor. Radicar una copia del denuncio ante el SIM y otra ante la Dijin. Si luego de pasados 60 días no ha aparecido el vehículo, la Dijin emite un certificado donde consta que a la fecha el vehículo no ha aparecido. Con este puede proceder a iniciar el traspaso a la aseguradora o la cancelación de la matrícula.
Llamar a la aseguradora para dar a conocer la situación y recibir la orientación adecuada para el proceso de indemnización. Tener a mano los siguientes documentos:
También pueden solicitar el SOAT y RTM, certificado de pago de impuestos, etc.
Denunciar ante la fiscalía el hurto de los documentos y radicar una copia ante el SIM y otra ante automotores de la Dijin.
Si el vehículo es recuperado, es muy probable que le hayan robado los números de identificación originales. Por eso, deben regrabarse en la misma ciudad donde se matriculó el vehículo. Asimismo, la Dijin entregará un acta con las improntas del vehículo.
Con el acta el vehículo se rematricula y se entrega oficialmente al propietario o a la aseguradora.
Recuerda verificar los datos de un vehículo usado a la venta, ya que puede tratarse de un carro robado. Para esto el Informe Autofact te ofrece todos los detalles del vehículo en minutos ¡Adquiérelo aquí!
¿Cómo saber el dueño de un vehículo por su placa?
Los autos más robados en Colombia
Delito de receptación: ¿Cómo me puede afectar al comprar un carro usado?