Carros exentos del Pico y placa en Bogotá: ¿Cómo solicitar el permiso?

En algunas situaciones, se puede solicitar ante la Alcaldía un permiso para circular cualquier día de la semana y a cualquier hora sin correr el riesgo de ganarse un comparendo. En este post te comentamos cuáles son y cómo solicitarlo.

08 de febrero 2023

Carros exentos del Pico y placa en Bogotá 2023

El Pico y Placa es una medida aplicada en las principales ciudades de Colombia para reducir la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire. Sin embargo, en la ciudad de Bogotá, algunas categorías de vehículo se encuentran exentas de cumplir esta restricción.

Si eres parte de alguna de estas categorías que nombramos en este artículo, deberás hacer un trámite de preinscripción, que hay que renovar anualmente para seguir disfrutando del beneficio.

Además, recuerda que si te sorprenden circulando durante la restricción, te enfrentarás a una multa de $580.000 pesos y la inmovilización del vehículo si este se encuentra transitando por una vía principal.

Informe Autofact

Consulta el Informe Autofact para conocer embargos, accidentes y prendas de un vehículo usado

Ingresa placa

¿Qué vehículos están exceptuados del Pico y Placa?

Según el Decreto 575 de 2013, en el capítulo 2, se señalan como excepciones las siguientes categorías:

  • Vehículos automotores propulsados exclusivamente por motores eléctricos.
  • Grupo de vehículos que hagan parte del esquema de seguridad de la Presidencia de la República y actividades inherentes.
  • Carrozas fúnebres.
  • Vehículos de organismos de seguridad del Estado.
  • Vehículos de emergencia.
  • Vehículos utilizados para el transporte de personas en condición de Discapacidad: La condición de discapacidad permanente que limita la movilidad debe ser claramente acreditada con la certificación médica correspondiente, expedida por la EPS, IPS o ESE. La excepción aplica únicamente para la inscripción de un (1) vehículo por persona en condición de discapacidad.
  • Vehículos de empresas de servicios públicos: Deben contar con plena y pública identificación, consistente en los logos de la empresa contratante pintados o adheridos en la carrocería.
  • Vehículos destinados al control del tráfico y grúas.
  • Vehículos de control de emisiones y vertimientos: Siempre y cuando tengan los logos pintados o adheridos en la carrocería.
  • Motocicletas.
  • Vehículos blindados: Automotores con nivel tres (3) o superior de blindaje.
  • Vehículos escolta: Automotores que estén al servicio de actividades inherentes a la protección de personas (solo durante la prestación del servicio).
  • Vehículos de medios de comunicación.
  • Vehículos de autoridades judiciales.
  • Vehículos de transporte escolar.

¿Qué requisitos necesito para estar exento del Pico y Placa?

Para solicitar el beneficio, debes hacerlo a través de la Ventanilla Única de Servicios de Movilidad, en su opción de Otras Solicitudes, donde verás el correo electrónico especialmente dedicado a este tipo de trámites: otras.solicitudes@ventanillamovilidad.com.co.

  • Revisión Técnico Mecánica al día.
  • SOAT vigente.
  • Licencia de Tránsito vigente.

Ten presente que para cada una de las categorías anteriormente descritas como excepciones, existen documentos específicos que debes anexar a la solicitud

Consulta la placa de un carro usado
user-vehicle
Consulta la placa de un carro usado
y obtén un Informe Autofact con el historial
más completo y actualizado

¿Cómo hacer la inscripción en el registro de vehículos exceptuados del Pico y Placa?

Luego de tener todos los requisitos, el primer paso consiste en ingresar al sitio web creado por la Secretaría de Movilidad para la preinscripción. Ahí, se te indicará que este tipo de trámites se hace a través del correo electrónico antes mencionado. 

En el correo, incluye tus datos básicos, como: 

  • Nombre del solicitante. 
  • Identificación. 
  • Contacto telefónico.
  • Correo electrónico.

Luego de completado el proceso online, se le asignará un código a través del cual le podrá hacer seguimiento. El proceso puede demorar unos 15 días de calendario.

Si no cumples los requisitos y de igual forma quieres evitar el pico y placa, puedes conseguir un permiso especial. Conoce cómo en este post.

Informe Autofact

Consulta el Informe Autofact para conocer embargos, accidentes y prendas de un vehículo usado

Ingresa placa