Revisa el historial de un carro usado, en tu Informe Autofact
¿Qué es un traspaso abierto de un carro?
Un traspaso abierto se da cuando vendes un vehículo y no realizas la transferencia de propiedad a la persona que lo ha comprado, dando por finalizado el trámite sólo con la firma del contrato de compraventa u otro documento.
¿Conviene hacerlo?
Bajo ningún punto de vista es conveniente que lleves a cabo esta práctica, porque existe una serie de problemas en los que te puede ver involucrado, ya seas el vendedor o el comprador, si no realizas la transferencia ante la Secretaría de Tránsito correspondiente.
Consecuencias a las que te expones si dejas abierto el traspaso de tu carro si eres vendedor:
Problemas judiciales: Puedes verte indirectamente relacionado con problemas judiciales si el carro participa de un accidente de tránsito con daños a terceros, lesiones o muerte o si el carro es utilizado para cometer algún delito.
Asumir multas:Por otra parte, aquellas multas que recaen en la placa quedarán a tu nombre, ya que el dueño del carro es responsable solidario de las sanciones que se generen por infracciones de tránsito mediante cámaras de fotodetección.
Asumir impuestos: Lo mismo pasará con los impuestos del carro, en los que el dueño legal debe asumir la responsabilidad de pagarlos.
Consecuencias a las que te expones si dejas abierto el traspaso de tu carro si eres comprador:
Perder el auto y tu dinero: Al figurar en el RUNT como el dueño legal del carro y no existir un proceso de traspaso oficial del vehículo, el vendedor puede desconocer el trato y reclamar su propiedad.
Riesgo de embargo: Por otra parte, si la persona que ha vendido el vehículo tiene deudas impagas y recibe una orden de embargo, el vehículo puede ser parte de los bienes que el juez considere que se deben embargar.
No podrás pestar en paz y a salvo: Desde el punto de vista práctico, habrá trámites obligatorios del carro que no podrás llevar a cabo, como la revisión técnico-mecánica, actualizar la licencia de tránsito, pago de impuestos anuales, entre otros.
No estarás al día para vender: No podrás vender el carro legalmente, por lo que con esto reduces la cantidad de compradores y pedir un precio justo por el vehículo, ya que no estás al día con los papales obligatorios.
¿Qué pasa si vendí mi auto o moto y no hice traspaso?
Lo recomendable es que te pongas en contacto con el comprador y acuerden el trámite de transferencia de propiedad cuanto antes, llevando a cabo todo el proceso que implica este acto legal.
Para ello, se debe acudir a cualquier oficina del SIM, en el caso de Bogotá. Si estás en otra ciudad, o el carro fue matriculado en otro departamento, debes hacerlo ante la Secretaría de Tránsito correspondiente.
¿Cómo hacerlo? En nuestro post sobre traspaso de propiedad de un carro, podrás encontrar todos los requisitos y pasos que debes seguir para realizar este trámite exitosamente.
Recuerda siempre, antes de comprar un carro usado, descargar tu Informe Autofact para que no corras el riesgo de estar adquiriendo un vehículo con problemas legales, que haya sido rematado por pérdida total o que tenga multas impagas.
Revisa el historial de un carro usado, en tu Informe Autofact
El NIV es el Número de Identificación Vehicular de un automóvil. Es único para cada vehículo y queda grabado en algunas partes del mismo como en la parte inferior del parabrisas del conductor, en el chasis de la rueda delantera, en el marco de la puerta del conductor o en el motor del carro.
También lo puedes encontrar en la tarjeta de circulación como serie vehicular, verificación vehicular o NIV.