Según el Área Metropolitana y la Alcaldía de Medellín, un 80% de la contaminación atmosférica es producida gracias a los gases emanados por vehículos que utilizan combustibles fósiles. Es por ello que las autoridades de la ciudad decidieron implementar medidas como la rotación del Pico y Placa para automóviles y motos. Se espera que las acciones ayuden a mejorar la calidad del aire en estas poblaciones que suman casi 4 millones de habitantes.
Las restricciones de movilidad se aplican tanto a vehículos particulares como motos dos tiempos, taxis y vehículos de carga, según el número en el que finaliza la placa, siendo 4 dígitos por día. Además desde febrero y hasta inicios de abril, se incluyeron los días sábados dentro del plan, alternando seis números de placa cada fin de semana.
De esta manera, el horario continua siendo de 7am a 8:30 am y 5:30pm a 7 pm. Es esquema a seguir es el siguiente:
La restricción para los taxis es de 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Vehículos como ambulancias, los que usan gas natural vehicular o energía eléctrica como combustible, los de transporte de alimentos perecederos, entre otros, están exentos de acatar el Pico y Placa. Consulta los vehículos exentos en la siguiente dirección.
Las últimas modificaciones en el Pico y Placa incluyen a las motos tanto de dos como de cuatro tiempos de los modelos anteriores o iguales al año 2009. Para estas, se debe tener en cuenta el primer dígito de la placa según el siguiente plan:
Avenida Las Palmas hasta la glorieta de San Diego
*La carrera 65 desde la glorieta de la Terminal del Norte hasta la calle 120 en la quebrada La Madera
*La calzada norte paralela a la quebrada La Iguaná, a lo largo de todo su recorrido desde la Autopista Sur hasta la avenida 80
*La autopista Norte, en ambos sentidos, entre la calle 56 quebrada La Iguaná y el límite con el municipio de Bello
*La Vía al Mar desde la avenida 80 hacia el occidente.
El valor del comparendo por infringir el Pico y Placa será de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, lo que equivale a $438.900; además se podrá inmovilizar el vehículo.
Informe Autofact Chile
Comentarios