Pico y Placa en Medellín 2023 para autos y motos

A contar del 17 de enero de 2023, comenzó el Pico y placa de 2 dígitos en el Valle de Aburrá para carros y motos. Conoce el calendario, vías exentas, multas y todos los detalles que necesitas saber sobre esta medida.

24 de febrero 2023

Pico y placa para vehículos en Medellín en 2023

El 17 de enero de 2023 comenzó a regir la nueva medida de Pico y placa para Medellín y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, en la que se considerarán 2 dígitos diarios para aplicar la restricción a carros y motos, los días hábiles de lunes a viernes, entre las 05:00 AM y las 08:00 PM.

De acuerdo con la información entregada por la Alcaldía de Medellín en su portal oficial, el pico y placa para carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos se hará de acuerdo con el último número de la placa.

En tanto, para motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y cuatro tiempos, para la restricción se considerará el primer número de la placa.

Consulta la placa de un carro usado
user-vehicle
Consulta la placa de un carro usado
y obtén un Informe Autofact con el historial
más completo y actualizado

Este es el calendario 2023 para pico y placa en Medellín:

  • Lunes:  6 y 9
  • Martes: 5 y 7
  • Miércoles: 1 y 4
  • Jueves:  8 y 0
  • Viernes: 2 y 3

 pico y placa en Medellín

Permiso especial para circular con pico y placa en Medellín

El lunes 31 de enero de 2023 comienza a operar el sistema de permiso especial por circulación para motos y carros en Medellín.

Este sistema se podrá utilizar siempre que no se esté implementando la medida de Pico y Placa ambiental y se realice el pago digital en la plataforma correspondiente, el que se deberá realizar solo hasta las 11:59 PM. del día previo a la medida de Pico y Placa que rija para tu carro. Estos serán los costos:

  • Carros: cobro de $38.282 por día de Pico y Placa.
  • Motos: cobro de $8.384 por día de Pico y Placa.

Las autoridades han un llamado a recurrir a esta medida solamente en caso de tener una eventualidad que te obligue a usar tu carro el día que tiene restricción.

¿Hay pico y placa para taxi en 2023 en Medellín? 

Sí, en este caso la rotación también comenzó el 17 de enero de 2023 y el calendario del primer semestre es el siguiente:

 pico y placa en Medellín taxi 2023

Informe Autofact

Revisa el Informe Autofact de un carro y conoce sus comparendos, impuestos vehiculares, historial de propietarios ¡y mucho más!

Ingresa placa

¿Qué otros vehículos están exentos del pico y placa en Medellín?

Los siguientes tipos de vehículos quedan al margen de esta medida y no será necesario inscribirlos ante la Secretaría de Movilidad, siempre que estén demarcados correctamente:

  • Ambulancias
  • Carros de bomberos
  • Grúas y vehículos que transporten equipos para la atención de emergencias.
  • Vehículos de servicio de transporte terrestre.
  • Vehículos destinados a la prestación de servicios públicos (acueductos, alcantarillados, energía, telefonía, gas, señalización, semaforización, sistema de transporte público, entre otros).
  • Vehículos de Seguridad Nacional. (Deben exhibir la imagen institucional).
  • Vehículos acreditados para el transporte de valores.
  • Coches funerarios.
  • Vehículos de vigilancia y/o seguridad.
  • Vehículos de carga.

También hay otros vehículos que no requieren inscripción, pero sí debes cumplir con ciertos requisitos, como los siguientes:

  • Vehículos a gas natural comprimido vehicular. (Los que se hayan convertido, deben haber registrado el cambio de combustible en la licencia de tránsito).
  • Autos eléctricos e híbridos. (Deben tener registrada esta condición en su licencia de tránsito).

¿Qué municipios incluye el Área Metropolitana del Valle de Aburrá?

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá está compuesta por los siguientes municipios: Barbosa, Copacabana, Girardota, Bello, Medellín, Envigado, Itagüí, Sabaneta, La Estrella y Caldas. 

¿Cómo puedo solicitar la inscripción para circular con pico y placa en Medellín?

Hay otros vehículos que están exentos de esta medida, pero para poder circular deben realizar su inscripción previa en la Secretaría de Movilidad. 

Para ello, deben cumplir con los siguientes requisitos base, los cuales pueden incluir otros requerimientos, dependiendo del rubro:

  • Solicitud de inscripción previa.
  • Licencia de tránsito del vehículo.
  • Documento de Identidad o certificado de existencia y representación del propietario del vehículo.

Estos son algunos de los tipos de vehículos que pueden circular con pico y placa en Medellín, siempre que soliciten su permiso correspondiente:

  • Vehículos para personas con discapacidad.
  • Vehículos que presten atención médica personalizada domiciliaria.
  • Vehículos que realicen labores relacionadas con el rescate de órganos, tejido y trasplantes.
  • Vehículos destinados al transporte de alimentos y/o elementos perecederos, debidamente acreditados y vinculados a la actividad comercial.
  • Vehículos de propiedad de medios de comunicación. 
  • Vehículos destinados al control de tránsito.
  • Vehículos acondicionados con blindaje igual o superior a nivel 3, siempre que esté registrado en la licencia de tránsito.
  • Vehículos consulares.
  • Vehículos que transportan a funcionarios públicos y del poder judicial. 

Vías exentas de pico y placa en Medellín 2023

Tras la determinación tomada el 13 de febrero pasado por parte del Consejo Metropolitano, ya no habrá vías exentas del pico y placa en esta zona.  

Debes tener presente que, a contar del 27 de febrero, quienes transiten en su día de restricción en las zonas que antes eran consideradas exentas, serán multados. 

¿Cuál es la multa por circular en días de pico y placa en Medellín y el Valle de Aburrá?

El valor del comparendo por infringir el Pico y Placa será de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, lo que equivale a $580.000, según el valor de esta unidad de medida en 2023; además se podrá inmovilizar el vehículo.

Revisa el pico y placa en distintas ciudades de Colombia 

Pico y placa en Bogotá

Pico y placa en Villavicencio 

Permiso especial para pico y placa 

Carros exentos pico y placa 

Pico y placa en Pereira

Pico y placa en Buenaventura 

Pico y placa en Cali

Pico y placa en Manizales 

Pico y placa en Cartagena 

Pico y placa en Armenia

Pico y placa en Cúcuta 

Informe Autofact

Revisa el Informe Autofact de un carro y conoce sus comparendos, impuestos vehiculares, historial de propietarios ¡y mucho más!

Ingresa placa