Pase de moto en Colombia en 2022: cómo sacarlo, valores, tipos, etc.

La licencia para motocicletas, al igual que en caso de otros vehículos, es un documento indispensable para poder circular en el país. El no portar este pase puede dar lugar a una multa para moto. En el siguiente artículo te comentamos todo lo necesario para obtener tu licencia de conducción.

10 de enero 2022

Licencia de conducir para moto en Colombia en 2022

La moto se ha convertido en uno de los medios de transporte más usados en Colombia, ya que permiten evitar el tránsito que se hace en las horas pico y llegar mucho más rápido al destino. Sin embargo, obtener la licencia de conducción para moto requiere de algunos pasos previos que deberás cumplir.

Aquí las 5 cosas que debes saber:

¿Cómo sacar pase de moto en Colombia?

Pueden optar a una licencia de conducción quienes cumplan con los siguientes requisitos:

Puedes consultar acá los centros habilitados por el Ministerio

  • Tener los 16 años cumplidos.
  • Saber leer y escribir.
  • Aprobar un examen teórico-práctico de conducción para vehículos particulares que realizarán los organismos de tránsito de acuerdo con la reglamentación que expida el Ministerio de Transporte, o presentar un certificado de aptitud en conducción otorgado por un centro de enseñanza automovilística (CRC) debidamente aprobado por el Ministerio de Educación Nacional en coordinación con el Ministerio de Transporte.
  • Certificado de aptitud física, y mental para conducir expedido ante el RUNT.
  • Estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
  • No tener deudas de multas.

Una vez que el ciudadano cumple con todos los requisitos, se debe dirigir un punto de atención de la Ventanilla Única de Movilidad de Bogotá (VUS), donde se le verificarán los datos y se realizará el pago correspondiente.

Si todo está en orden, la licencia estará lista dentro de las siguientes 24 horas hábiles.

Informe Autofact

Consulta una placa con Autofact y conoce sus antecedentes

Ingresa placa

¿Qué tipos de licencias para motos existen en Colombia?

En Colombia existen dos tipos de licencias para motos:

  • A1: Apropiada para conducir motocicletas de cilindraje igual o menor a 125 c.c.
  • A2: Para motocicletas, motociclos y mototriciclos (moto taxis) de cilindrajes superiores a 125 c.c

Revisa los tipos de licencias que existen en Colombia

¿Cuánto cuesta la licencia para moto en 2022?

La Superintendencia de Puertos y Transporte (Supertransporte) es la institución que regula el costo del trámite. Se han establecido valores máximos y mínimos para cada tipo de licencia. En el caso de las motos, los costos para el 2021 son los siguientes:

  • Costo de expedición de licencia de conducción-moto: $163.800.
  • Cambio de licencia de conducción por mayoría de edad-moto: $131.200.
  • Duplicado de licencia de conducción-moto: $126.100.
  • Renovación licencia de conducción-moto: $158.700.

¿Cuál es la multa por manejar moto sin licencia en 2022?

Manejar una moto sin portar la licencia de conducción genera una multa correspondiente a 8 SMLDV, que para 2022 corresponden a  $266.667.

Pero ¡cuidado!, porque si manejas una moto sin licencia, la multa asciende 30 SMLDV, lo que corresponde a $1.000.000 en 2022.

Conoce más sobre la multa por manejar sin pase para carro

¿Cuándo se debe renovar la licencia de conducción?

Si se tiene menos de 60 años, el pase debe ser renovado cada 10 años.

Entre los 60 y los 80 años de edad, se debe realizar la renovación cada 5 años.

A partir de los 80 años, se realiza cada año.

Agendar la cita en línea para solicitar la licencia en las oficinas de VUS

Las oficinas de VUS en Bogotá permiten agendar la cita en línea para solicitar la licencia, ingresando en su sitio web. La persona interesada deberá registrarse previamente y tener en cuenta el Pico y placa para seleccionar el día del mes que más le convenga.

Luego de registrarse el usuario, se debe seleccionar el punto VUS en el que desea hacer el trámite, escoger el día de preferencia y le llegará un correo electrónico con todos los detalles e instrucciones que debe conocer para sacar o renovar su pase de moto.

Te puede interesar

Nuevo reglamento de seguridad para cascos de moto en Colombia

Conoce las motos más vendidas este año en Colombia

Traspaso de moto: cómo realizar la compra de una moto

¿Cómo ser conductor Picap en Colombia?

Informe Autofact

Consulta una placa con Autofact y conoce sus antecedentes

Ingresa placa