Pico y Placa en Armenia 2023: Todo lo que debes saber
Pico y Placa en Armenia 2023: Todo lo que debes saber
Revisa cómo funciona esta restricción vehicular en la ciudad colombiana del Quindío. Respeta el Pico y Placa, ayuda a descongestionar la ciudad y ayuda a contaminar menos.
Pico y Placa en Armenia: ¿En qué zonas hay restricción?
Con el objetivo de aliviar el tráfico de la ciudad de Armenia y disminuir las emisiones contaminantes, se estableció también el Pico y Placa de la ciudad, el cual funciona de lunes a viernes para carros y motos en los siguientes cuadrantes del centro de la ciudad:
Entre las calles 11 y 25 y las carreras 13 y 22 (inclusive): Restricción de 07:00 a 19:00 horas.
Iniciando y terminando en la glorieta del Coliseo del Café (carrera 19 con calle 2 norte) - carrera 23- calle 23- carrera 20ª- calle 26- carrera 11- calle 0- carrera 12- calle 2- carrera 19: Horario especial de 07:00 a 09:00; de 11:30 a 14:00 horas y de 17:30 a 19:00 horas.
Informe Autofact
¿Quieres un carro? Revisa sus antecedentes con el Informe Autofact
Calendario de Pico y Placa en Armenia 2023
Día
Pico y Placa
Lunes
3 y 4
Martes
5 y 6
Miércoles
7 y 8
Jueves
9 y 0
Viernes
1 y 2
Sanciones: ¿Qué pasa si no respeto esta medida en Armenia?
y obtén un Informe Autofact con el historial más completo y actualizado
Excepciones para el Pico y placa en Armenia
Obviamente, el Pico y Placa en Armenia no es para todos igual. Hay ciertas excepciones de tipos de vehículos que pueden circular libremente por la ciudad sin restricciones. Los vehículos que pueden circular con la debida acreditación cuando corresponda son:
Vehículos de asistencia médica
Vehículos de FF.AA. y Policía Nacional.
Carrozas fúnebres, pero no la fila de carros que va con ella.
Bomberos, Cruz Roja y otras emergencias.
Vehículos para discapacitados que sean utilizados por ellos.
Vehículos de empresas de servicios públicos domiciliarios.
Grúas particulares o públicas que estén prestando servicio.
Empresas que prestan servicio de transporte de valores.
Vehículos de transporte escolar mientras prestan servicio.
Vehículos de otra ciudad o departamento, con peaje pago no antes de 72 horas previo al control. Debe estar matriculado en un organismo de tránsito distinto a los disponibles en el Departamento del Quindío.
Móviles de prensa, TV o radio con logo del medio de comunicación.
Transporte público o privado de alimentos perecederos.
Vehículos de transporte público o privado de bienes o insumos agrícolas, industriales o de construcción, también vehículos que transporten trabajadores de tales rubros.
IMPORTANTE: Por el resto de la ciudad de Armenia todos los vehículos particulares y públicos con su documentación al día y en orden pueden circular libremente sin problemas.
¿Quieres un carro? Revisa sus antecedentes con el Informe Autofact
El NIV es el Número de Identificación Vehicular de un automóvil. Es único para cada vehículo y queda grabado en algunas partes del mismo como en la parte inferior del parabrisas del conductor, en el chasis de la rueda delantera, en el marco de la puerta del conductor o en el motor del carro.
También lo puedes encontrar en la tarjeta de circulación como serie vehicular, verificación vehicular o NIV.