Cúcuta es una importante ciudad del interior de Colombia y que tiene frontera con Venezuela, por lo que el tráfico a diario no se detiene. Por esa razón existe un sistema de reducción de aglomeración de tráfico, llamado Pico y Placa y que también opera en otras ciudades importantes de nuestro país.
Al igual que en otros países del mundo, la restricción Pico y Placa de un auto o moto está determinado por el último dígito de la placa del vehículo, ordenados en un calendario semanal.
Todos los días hábiles de la semana opera el Pico y Placa en Cúcuta. La restricción al tránsito de cualquier vehículo, particular o taxi que corresponda por su número de placa, debe cumplirse entre las 07:30 de la mañana y las 08:30; luego aplica entre las 11:30 y las 13:30 horas. Por último, en la tarde, no pueden circular los vehículos con restricción de Pico y Placa entre las 17:30 y las 19:00 horas.
Ahora, si la placa es extranjera o es de otro departamento, la restricción aplica entre las 07:00 am y las 19:00 horas.
DÍA DE LA SEMANA | ÚLTIMO DÍGITO PLACA |
---|---|
Lunes | 1 y 2 |
Martes | 3 y 4 |
Miércoles | 5 y 6 |
Jueves | 7 y 8 |
Viernes | 9 y 0 |
Sabado, domingo y festivos | No aplica |
En Cúcuta, los días lunes tienen asignado los dígitos 1 y 2, los martes 3 y 4 y así. Si es que algún día de la semana es festivo, ese día Pico y Placa no cuenta. Es decir, si el lunes pasado fue feriado, por ejemplo, quien tenía restricción de Pico y Placa con los dígitos 1 y 2, no aplicó.
En el caso de los taxis el calendario varía porque toma en cuenta los sábados como día hábil, pero ese día no opera el pico y placa en Cúcuta.
De acuerdo con la información compartida por la Alcaldía de Cúcuta, los taxis tienen restricción de lunes a viernes entre las 07:00 y las 23:00 horas en la ciudad y en el área metropolitana, con excepción de los anillos viales.
Esta medida opera según un calendario para la primera y tercera semana del mes, y otro calendario para la segunda y cuarta semana.
Día | Último dígito de la placa |
---|---|
Lunes | 3 |
Martes | 2 |
Miércoles | 1 |
Jueves | 9 |
Viernes | 0 |
Día | Último dígito de la placa |
---|---|
Lunes | 8 |
Martes | 7 |
Miércoles | 6 |
Jueves | 5 |
Viernes | 4 |
Quien viola esta medida es castigado con $500.000, es decir 15 SMLV, además de la inmovilización del vehículo; así que sigue atento a los días de restricción y tu número de placa para que no pases malos ratos. Si tienes Pico y Placa intenta usar el transporte público ese día.
Para realizar pagos de comparendos de forma presencial, como una multa por circular bajo restricción de Pico y Placa, debes acércarte al Consorcio de Servicios de Tránsito y Movilidad de Cúcuta, el que se ubica en la calle 11a # 1e-88 del barrio Quinta Vélez, cerca del Hotel Holiday Inn.
En cambio, si quieres hacer el pago de forma online, desde el 2011 que es posible a través del sitio web del SIMIT. Eso sí, solo puedes pagar el 100% del comparendo. Si quieres acceder a algún tipo de descuento debes dirigirte a pagar de forma presencial.
Debes tener claro que el descuento máximo al que se puede optar es de 50% y va a depender de la multa y cómo fue cursada, pero puedes pagar dentro de los 5 días hábiles cuando es un comparendo notificado en la vía pública; o bien entre el primer día hábil y el 18 en el caso de recibir el comparendo por correspondencia. Una vez en ese lugar inicias el proceso de pago.