Lo primero que conviene recordar es que la licencia tiene una duración indefinida. Sin embargo, cada cierto tiempo el conductor deberá acreditar que sigue manteniendo las facultades necesarias para poder manejar. De ahí que cuando una licencia esté vencida, se deba a que el propietario no ha realizado los trámites para poder renovar su vigencia. Dichos trámites serán unos exámenes médicos que se detallarán más abajo.
Si no realizas los trámites de la renovación y manejas con tu pase de conducción vencido, estás cometiendo la infracción B2 del código de tránsito,cuya sanción corresponde a $238.696.
Por lo tanto, has de estar pendiente de cada cuánto tiempo debes renovar tu pase de conducción.
¿Qué tipos de licencia existen en Colombia y qué vehículos permiten manejar?
La vigencia de la licencia de conducir dependerá de la edad del conductor, y de si es para conducir vehículo particular o público. Como es natural, las licencias para vehículos públicos se renovarán cada menos tiempo que el resto. Según
Edad | Vehículo particular o moto | Vehículo de servicio público |
---|---|---|
Entre 16- 18 años | 2 años, la licencia se cambia al cumplir mayoría de edad | No se puede tener hasta los 18 años |
Entre 18-60 años | Cada 10 años | Cada 3 años |
Entre 60-80 años | Cada 5 años | Cada año |
Mayores de 80 años | Cada año | Cada año |
Cuando tengas que realizar el trámite de renovar tu pase de conducción, has de tener en cuenta los requisitos necesarios que te permitirán poder obtener tu licencia renovada. Éstos son los siguientes:
Revisa en este módulo del RUNT si estás inscrito como conductor
Revisa en el Simit si tienes infracciones de tránsito pendientes de pago
El proceso para renovar la licencia no es muy tedioso. Basta con que te dirijas a cualquiera de los puntos de atención SIM que te corresponde con los siguientes documentos*:
¡Recuerda!, este trámite debe hacerse de manera personal.
¡Ahora ya sabes lo que te puede pasar si manejas con la licencia vencida! Acuérdate de apuntar el día de vencimiento en el calendario para poder realizar el trámite antes de ese día y evitar sustos en la carretera. El examen médico es importante ya que nos ayuda a saber que todos los conductores que tienen la licencia vigente están en condiciones de manejar. Al final se trata de la seguridad de todos.
Otros artículos que te pueden interesar:
Informe Autofact Chile
Comentarios