Motos automáticas en Colombia

Las motos automáticas no tienen ni palanca de cambios ni embrague. Las marchas se pasan solas y todas ellas son motos del tipo scooter. Conoce aquí cuáles hay en Colombia.

30 de noviembre 2022

Motos automáticas: ¿Cómo funcionan?

En el mercado de las motos te vas a encontrar con varios tipos de motos, entre ellas puedes ver las convencionales que tienen 4, 5 o 6 marchas, las que se cambian con un pedal en el pie izquierdo y el embrague en la mano del mismo lado.

Están también las motos semiautomáticas, como la Honda Wave, que son aquellas que tienen palanca de cambios, pero el embrague es centrífugo y no se acciona nunca; es decir solo se pasan marchas. También están las motos automáticas, que no tienen ni palanca de embrague, ni la de marchas.

Este tipo de motos no te permiten frenar con el motor, al menos de forma directa, puesto que los cambios de marchas son más paulatinos y no dependen de tu voluntad. A su vez, es más difícil hacer maniobras más exigentes, puesto que las marchas tienen sus propios parámetros de funcionamiento.

Sin embargo, comprar una moto automática le va a convenir a la persona que le sirva una moto automática. ¿Cómo así? Fácil, la moto automática, dominada por distintos tipos de scooter son motos 100% urbanas, que más allá de su cilindrada están pensadas para la ciudad.

Lo mismo ocurre con los carros automáticos, los que son cada vez más preferidos por los conductores, porque se hace más cómodo manejar en ciudad, donde solo hay que acelerar y frenar y no apretar el embrague ni cambiar de marchas.

Si vas a hacer recorridos extraurbanos, siempre es mejor motos de mayor cilindrada y que no sean automáticas. Eso sí, esto se recomienda más por la estructura de la moto, que por ser automática.

Ustedes mismo habrán notado que en las carreteras no abundan los scooters, sino otro tipo de motos. Eso no quita que puedas ver un scooter en carretera, pero no son lo más común.

Las versiones de serie de las motos automáticas son más caras que muchas motos convencionales, sin embargo, hay modelos más accesibles como la Honda DIO o la gran camada de motos asiáticas, donde la oferta es grande. Un dato importante. Muchas motos scooter usan correa como transmisión. Intenta no andar por caminos de tierra y si lo haces limpia la correa con agua. 

Consulta la placa de un carro usado
user-vehicle
Consulta la placa de un carro usado
y obtén un Informe Autofact con el historial
más completo y actualizado

Las 5 mejores motos automáticas de Colombia

1.- Honda DIO

Comenzamos este listado con el scooter más discreto en cilindrada de todos los presentes. Sin embargo, la Honda DIO es un scooter funcional, muy bueno y más económico que los demás que revisaremos acá.

Tiene un motor de 110 cc, refrigerado por aire, con 7,9 caballos. Su transmisión es automática, con sistema V- Matic. Cuenta con freno de tambor en ambas ruedas, pero con un sistema de distribución electrónica de frenado (CBS).

La Honda DIO pesa apenas 104 kgs y su motor funciona bajo el estándar de emisiones Euro III. A su vez, el motor de la Honda DIO cuenta con la tecnología HET, Honda Eco Technology, que ayuda a hacer más eficiente y verde la moto.

En Colombia, encuentras una Honda DIO desde $7.050.000

2.- Suzuki Burgman FI 125

Había que elegir las 5 mejores y la verdad alternativas automáticas son muchas. Entre ellas, destaca una Suzuki, la Burgman FI 125, que además de tener una gran cilindrada para ser un scooter, cuenta con frenos de disco adelante y de tambor atrás.

Su transmisión automática es con correa, tiene inyección electrónica para una mayor eficiencia de combustible, pesa 110 kilos, tiene un maletero de 21,5 litros y tiene un estanque de gasolina de 5,6 litros. Como varias motos de este listado, su tablero digital es bastante más completo de lo que se veía antes en los scooters.

En Colombia encuentras una Suzuki Burgman FI desde $10.774.000

3.- Honda PCX 150

Los scooters han crecido; el PCX es un ejemplo. Con un motor OHC refrigerado por líquido de 150 cc, esta motoneta permite algo más.

Tiene 13 HP de potencia y también cuenta con transmisión automática V-Matic. Es una moto tipo scooter de 124 kilos de peso, con freno de disco adelante y tambor atrás con el sistema CBS, o mejor dicho Control Brake System; que distribuye las fuerzas de frenado para evitar los derrapes y caídas.

Tiene sistema de arranque con Smart Key, su motor opera bajo la norma Euro III y la tecnología Programmed Fuel Injection, que optimiza el funcionamiento del motor y busca alargar su vida útil.

En Colombia, puedes encontrar una Honda PCX 150 desde los $14.600.000

4.- Yamaha NMAX Connected

Otro salto cuántico lo da la Yamaha NMAX Connected, que con más tecnología y potencia, tiene algo que decir.

Es una moto scooter de 131 kg, con 155 cc y 15,15HP. Tiene 4 válvulas para incrementar su agilidad y respuesta a la hora de andar. Además cuenta con freno de disco en ambas ruedas y ABS.

Su panel llama la atención, ya que cuenta con varias funciones e informaciones; tales como la velocidad, el odómetro o un reloj. También incorpora funciones de conectividad, bajo el sistema Y-Connect, el cual te da notificaciones de llamadas o mensajes, además de permitir activar la llave. Para tanta tecnología viene con un puerto de carga para 12V para que puedas cargar el teléfono o algún dispositivo similar.

Al tener más motor es más amplia, bastante más cómoda, sobre todo para personas más altas. En línea con el confort trae sillines Thermoliner, los cuales se calientan menos si es que la NMAX estuvo mucho tiempo al sol. Es capaz de reducir hasta en 30% las temperaturas de la superficie del asiento.

En Colombia, puedes encontrar una Yamaha NMAX Connected desde $15.200.000

5.- Yamaha XMAX 300

Para cerrar el listado, el scooter más grande que jamás hayas visto probablemente. Se trata de la Yamaha XMAX 300, cuya cilindrada alcanza específicamente los 292 cc. Tiene 27,6 HP, pero pesa 179 kg.

Su motor de 4 tiempos es refrigerado por líquido, tiene frenos de disco con sistema ABS y su motor está diseñado bajo la tecnología Blue Core, exclusivo de Yamaha, el cual busca mejorar el desempeño del motor, bajando un poco el consumo de combustible.

Por lejos, su mayor innovación es que cuenta con sistema de control de tracción, el cual le da mucha más deportividad a la XMAX. Cuando el sistema detecta pérdida de tracción, le reduce la potencia y torque a la rueda trasera para evitar que el derrape aumente.

En Colombia, podrías encontrar una Yamaha XMAX desde $33.500.000

Informe Autofact

¿Quieres una moto usada? Revisa sus antecedentes con el Informe Autofact.

Ingresa placa

Otras motos automáticas en Colombia que te podrían interesar

  • AKT Jet 125
  • AKT Dynamic K125
  • AKT Dynamic Pro CBS
  • Suzuki Avenis
  • Suzuki Address
  • Suzuki Access
  • Victory Life
  • Victory Bold
  • Victory Hunter
  • Victory Black Pack
  • TVS NTORQ
  • Hero Dash 125
  • Kymco Xtown 300
  • Kymco Xciting 400
  • Kymco Twist
  • Kymco Agility
  • Kymco Super 8
  • Kymco Twist City

Informe Autofact

¿Quieres una moto usada? Revisa sus antecedentes con el Informe Autofact.

Ingresa placa