El líquido refrigerante es una sustancia química a base de etilenglicol, un compuesto que tiene la capacidad de regular la temperatura. En mecánica automotriz, se usa para garantizar el correcto funcionamiento del motor y evitar el recalentamiento y la corrosión. Sus propiedades antioxidantes y reacción ante las temperaturas muy bajas o muy altas permiten que sea más práctico que utilizar agua.
Así, al llegar a los 0 grados, el refrigerante no se congela; y en temperaturas altas, no se evapora como el agua. Esto permite una durabilidad por mucho más tiempo, mínimo unos 20.000 kms, si no existen fugas internas o externas.
No se recomienda mezclar agua y refrigerante, a menos que sea un caso de emergencia, ya que esto podría ocasionar que se generen partículas que obstruyan el sistema.
La mayoría de los vehículos modernos usa refrigerante, ya que ha comprobado ser más eficiente para mantener óptimo el sistema de refrigeración. Para conocer qué tipo de líquido necesita tu vehículo, consulta el manual del fabricante.
El líquido refrigerante se ubica dentro de un depósito debajo del capó del carro, que suele ser de color blanco transparente con un tapón negro o azul, y con una manguera que se conecta con el radiador. También tiene una marca que señala el nivel del líquido ideal según el fabricante.
En caso de dudas, lo mejor es revisar el manual del vehículo.
Es importante revisar frecuentemente el nivel de líquido refrigerante, ya que cuando no se renueva, o baja a niveles insuficiente, pierde todas sus propiedades anticorrosivas y pone en peligro al motor y el sistema de refrigeración, generando desgaste de las partes y obstrucción de radiador, entre otros.
Se recomienda hacer una revisión al cumplir los primeros 20.000 kms (siempre con el motor en frío) y reemplazar el líquido refrigerante cada dos años o cada 40.000 kms, lo que suceda primero.
Primero debes saber que no se recomienda mezclar marcas ni colores de refrigerantes. Intenta utilizar productos originales, en lo posible, el recomendado por fábrica.
En caso de que detectes un nivel bajo de líquido, tú mismo puedes agregar más, siguiendo los pasos a continuación:
Ten presente que, en el caso de necesitar reemplazar todo el refrigerante, es necesario drenar toda la sustancia antigua del depósito, limpiar muy bien con agua y luego agregar el líquido nuevo. Esto puedes hacerlo tú mismo si tienes alguna experiencia en mecánica, o en un taller mecánico de confianza para garantizar que no queden restos de refrigerante viejo en el sistema.
Existe una gran variedad de marcas de líquidos refrigerantes en Colombia, y dependiendo del tipo también podemos encontrar distintos precios.
Si decides comprar el refrigerante tú mismo/a, en almacenes de cadena puedes encontrarlos desde $6.000 hasta los $20.000 por litro.
Si prefieres ir a un taller especializado, el servicio completo, incluyendo el producto a utilizar puede tener un valor entre los $100.000 y los $150.000 pesos.
¿Qué debo revisar en mi auto antes de viajar?
Qué herramientas llevar en la moto para salir de cualquier apuro
7 formas de ganar dinero con tu carro particular
10 Medidas de seguridad a la hora de vender un carro usado