Licencia C1: ¿Qué puedo manejar y cómo conseguir este permiso?

¿Qué vehículos puedes conducir con la licencia C1? ¿Cuáles son los requisitos? ¿Y los precios? Entérate de todo a continuación.

11 de abril 2022

¿Para qué sirve la licencia C1?

Si deseas manejar vehículos de servicio público, debes saber que la categoría de licencia correspondiente es la C. Dentro de esta categoría, puedes optar a la C1, C2 o C3, dependiendo del tipo de vehículo que se requiera conducir.

En este caso, la categoría C1 permite conducir automóviles, motocarros, cuatrimotor, camperos, camionetas y microbuses de servicio público.

En ese sentido, esta es la licencia apropiada para taxistas, conductores de bus y microbuses, trasporte escolar y corporativo, etc.

Igualmente, las personas con licencia de categoría C1 pueden manejar vehículos de la categoría B, es decir, vehículos particulares, sin necesidad de portar dos permisos distintos.

Conoce si un vehículo es de servicio particular o público con el Informe Autofact.

Requisitos para obtener la Licencia de Conductor C1

Estos son los requisitos que debes cumplir para solicitar la licencia C1:

  • Haber cumplido la mayoría de edad (18 años).
  • Estar inscrito en el RUNT.
  • Estar a paz y salvo por multas y comparendos de tránsito.
  • Aprobar un examen teórico-práctico o llevar un certificado de aptitudes en conducción otorgada por un centro de enseñanza automovilística aprobada por el Ministerio de Transporte.
  • Certificado de aptitud física, mental y coordinación motriz para conducir, otorgado por un centro de reconocimiento para conductores (CRC). Este examen incluye pruebas para demostrar la agudeza y campo visual, capacidades de visión y orientación auditiva, tiempos de reacción y recuperación al encandilamiento, capacidad de coordinación entre la aceleración y el frenado, la coordinación integral motriz del conductor y la discriminación de colores. El costo de este examen varía según la ciudad y centro donde se practique.
  • Pagar los derechos del trámite.

Conoce la multa por tener el pase de conducción vencido acá.

Costos de la licencia C1

El costo de la expedición de la Licencia de Conducir C1 en Bogotá es de $199.100. Para conocer los valores en otras ciudades de Colombia, dirígete al sitio web de la autoridad de tránsito o Secretaría de Movilidad de tu localidad.

Recuerda que a este valor debes sumar los costos del curso y exámenes médicos.

Informe Autofact

Ingresa una placa para conocer el historial de cualquier vehículo usado con el Informe Autofact

Ingresa placa

Vigencia licencia C1

La vigencia del pase C1 es de 3 años a partir de la fecha de expedición.

Renovación y recategorización

Si necesitas renovar tu licencia de conducción de servicio público, el costo en Bogotá será de $85.900. En tanto, si requieres cambiar la categoría de tu pase, este trámite tendrá un valor de $158.700.

Además, las oficinas de la Ventanilla Única de Servicios de Movilidad (VUS), en Bogotá, permiten agendar la cita en línea para solicitar la licenciaingresando en su sitio web. La persona interesada deberá registrarse previamente y tener en cuenta el Pico y cédula para seleccionar el día del mes que más le convenga.

Luego de registrarse el usuario, se debe seleccionar el punto VUS en el que desea hacer el trámite, escoger el día de preferencia y le llegará un correo electrónico con todos los detalles e instrucciones que debe conocer para sacar el pase C1.

Te puede interesar

Conducir en Colombia siendo extranjero

Requisitos y costos para sacar el pase B1

Tipos de licencias de conducción

Informe Autofact

Ingresa una placa para conocer el historial de cualquier vehículo usado con el Informe Autofact

Ingresa placa