Licencia de conducción en Medellín

Revisa los requisitos, los exámenes que debes aprobar y dónde debes acudir para tramitar tu licencia de conducir en Medellín

17 de febrero 2022

Licencia de conducción en Medellín

La licencia de conducir es uno de los documentos obligatorios que debes llevar en tu carro o moto, de lo contrario, te expones a ser multado por no portarla o derechamente por manejar sin haber obtenido primero este permiso.

A continuación, te compartimos el paso a paso para obtener tu pase de conducir para carro o moto en Medellín:

¿Cómo tramitar la licencia de conducción en Medellín?

De acuerdo con la información compartida por la Secretaría de Movilidad de Medellín, para tramitar tu licencia de conducción por primera vez, debes cumplir con los siguientes requisitos, según si el carro es de uso particular o de servicio público:

Tramitar licencia para conducir vehículos particulares en Medellín

  • Debes tener 16 años cumplidos.
  • Debes demostrar que sabes leer y escribir.
  • Pagar los derechos del trámite ante la Secretaría de Movilidad de Medellín, que equivale a $196.400.
  • Aprobar el examen teórico-práctico o presentar un certificado que dé cuenta de tus aptitudes en conducción. Este documento debe ser expedido por un centro de enseñanza automovilística acreditado por el Ministerio de Transporte.
  • Presentar un certificado en el que se dé cuenta de que estás en condición física, mental y posees coordinación motriz para conducir. Este documento debe ser emitido por un Centro de Reconocimiento para Conductores (CRC).

Para que lo tengas en cuenta, para obtener el certificado del CRC, debes someterte a pruebas de orientación auditiva, de agudeza y campo visual, capacidades de visión, así como un examen que mide tus tiempos de reacción y recuperación al encandilamiento. Al mismo tiempo, medirán tu capacidad de coordinación entre la aceleración y el frenado del automóvil, tu coordinación integral motriz y tu capacidad para discriminar colores.

Tramitar licencia de conducir para vehículos de servicio público en Medellín

  • Debes tener al menos 18 años cumplidos.
  • Pagar los derechos del trámite ante la Secretaría de Movilidad de Medellín, que equivale a $196.400.
  • Deberás rendir exámenes teórico-prácticos, de aptitud física y mental. Los certificados de conducción expedidos estarán relacionados con la conducción del vehículo de servicio público.

Informe Autofact

¿Vas por tu primer carro usado? Revisa primero su historial aquí:

Ingresa placa

¿Dónde debo acudir para obtener mi permiso de conducción en Medellín?

Para tramitar tu licencia de conducción en Medellín, puedes acudir a las sedes de servicio de la Secretaría de Movilidad de Medellín, situadas en las siguientes direcciones:

Sede Tránsito Caribe: Está ubicada en Carrera 64 C No. 72-58 (Barrio Caribe). Horario de atención de lunes a viernes de 07:30 a 17:30 horas. Atención de sala hasta las 16:30 horas.

Sede La Frontera, ubicada en Centro Comercial Sao Paulo (La Frontera) Carrera 43ª #18S-135 local 322. Horario de atención de lunes a viernes de 07:30 a 17:30 horas.

Punto de atención MasCerca Poblado, ubicado en Carrera 43 D # 11 – 02 Barrio Manila. Horario de atención de lunes a viernes de 07:30 a 17:00 horas.

Punto de atención MasCerca Belén, ubicado en Carrera 76 # 32 – 74. Horario de atención de lunes a viernes de 07:30 a 17:00 horas.

De todas maneras, si antes de acudir tienes alguna consulta, puedes contactarte a la Línea Única de Atención a la Ciudadanía, 123.

¿Cuál es la multa por manejar sin haber sacado la licencia?

Si eres de aquellos temerarios que, sin haber obtenido su pase de conducción toman el carro o la moto y salen a dar vueltas por la ciudad, pues te contamos que esta práctica, aparte de ser muy peligrosa, te hace acreedor de una multa de tránsito correspondiente a 30 Salarios Mínimos Legales Diarios, lo que equivale a $1.000.000 de acuerdo a esta unidad de medida en 2022. Conoce más detalles sobre la multa por tener licencia y no portarla.

También te puede interesar: 

Cómo obtener la licencia C2 en Bogotá

Licencia C1 en Bogotá

Licencia B1 en Bogotá

Informe Autofact

¿Vas por tu primer carro usado? Revisa primero su historial aquí:

Ingresa placa