Desde 1998, cuando se promulgó la Ley 488, es que anualmente, quienes sean dueños de vehículos automotores, deben realizar el pago de un impuesto.
Esta ley establece que todos los vehículos particulares (nuevos y usados) que estén en territorio colombiano deben pagar el impuesto vehicular, excluyendo a algunos como bicicletas, motonetas, tractores para trabajo agrícola, vehículos y maquinaria de uso industrial y vehículos de transporte público de pasajeros y de carga.
En el Artículo 150 de la Ley 488 se informa que las recaudaciones de tanto el impuesto vehicular como las sanciones e intereses asociadas al parque automotor serán repartidas en un 80% para fondos del departamento en el que se cobraron y un 20% para fondos del municipio.
Estos montos, a su vez, son destinados para mantener y mejorar el equipamiento vial, financiar el sistema de transporte público y asegurar el buen estado de la malla vial en el país.
El monto dependerá del valor comercial de tu vehículo. Para establecer esto, existen tres tramos, los que se han ido reajustando con base en la economía del país, a cada uno se le asigna un porcentaje que el dueño del vehículo deberá pagar.
Los valores vigentes al año 2023 son los siguientes:
De todas formas, puedes consultar el valor del impuesto que debe pagar un vehículo ingresando al sitio web del Registro Único Nacional del Tránsito (RUNT) del Ministerio de Transporte y consultar ingresando a la sección “Consulta de Vehículos por Placa”.
Una de las cosas que tienes que saber es que, si pagas este impuesto dentro de ciertos plazos, tienes el beneficio de acceder a descuentos.
A continuación, te dejamos las fechas de pago para 2023 y sus respectivos descuentos, las que puedes verificar directamente desde el sitio web de la gobernación del Caquetá:
Lo primero que debes hacer es dirigirte al sitio web de la Gobernación de Caquetá. En el inicio, encontrarás el apartado para pagar el impuesto.
Luego, debes hacer clic en el siguiente botón que indica la imagen.
Este enlace te dirigirá al sitio en el que deberás ingresar la placa de tu vehículo y continuar con el pago.
Si deseas realizar el pago de manera presencial, puedes dirigirte a cualquier sucursal de Banco Occidente a nivel nacional o por medio de Efecty con el código 4660.
De no cumplir con los plazos de pago del impuesto vehicular en Caquetá, la sanción mínima a pagar en 2023 es de $170.000.
Si necesitas asesoría sobre el pago de este impuesto vehicular, puedes dirigirte a la Gobernación de Caquetá, ubicada en Cra 13 con cll 15 esquina y a Tránsito De San Vicente en Calle 2 # 4-48 Barrio Hernandez, San Vicente.
Es muy importante que estés con todos los trámites y pagos de tu vehículo al día, ya que de lo contrario te expones a sanciones y multas.