El Código Nacional de Tránsito en Colombia describe una serie de infracciones con distintos niveles de gravedad. De acuerdo a esto, si llegas a cometer una falta de este tipo mientras conduces, lo más probable es que la Policía te curse una orden de comparendo.
El comparendo no es más que la citación para que acudas a la autoridad del Tránsito, donde tendrás dos caminos a seguir: aceptar la multa (sanción en dinero) y acceder a descuentos o rechazar la comisión de la falta y pedir que se estudie el caso y se determine si, finalmente, corresponde a multa.
¿Sabes cómo ponerte al día con los comparendos y multas de tránsito en Popayán? Descubre toda la información que necesitas a continuación.
Foto: Jorge Gardner, unsplash.com.
En Colombia, la ley establece un conjunto de normas destinadas a hacer que conduzcas con seguridad, respetando a todos los demás usuarios de las vías, ya sean automovilistas, ciclistas o peatones.
El objetivo de estas medidas es reducir el número de accidentes de tránsito que, solo en Colombia, dejó casi 6.000 muertes durante el año 2021.
Las infracciones más frecuentes que se registran en el país se encuentran bien definidas y segmentadas en 6 grupos según la gravedad de la acción, que determinarán el monto final de la multa. Algunas de las más destacadas son:
De acuerdo a la categoría en que se encuentre tu infracción, la medida penalizadora puede ir desde una amonestación, que consiste en asistir a cursos obligatorios de educación vial hasta la inmovilización del auto y la cancelación definitiva de tu licencia, además de fuertes multas que pueden llegar a los 1.440 Salarios Mínimos Legales Vigentes (SMLV).
Lo peor que puedes hacer si recibiste un comparendo a causa de tu infracción de tránsito es no presentarte ante la Secretaría de Tránsito de la Alcaldía de Popayán en los primeros 3 días hábiles desde la notificación de comparendo.
Esto se considera un desacato a las normas y, como consecuencia, podrías ver duplicada tu multa, además de los intereses que se comenzarán a sumar y la posibilidad de un cobro coactivo por vía judicial.
Foto: Jennifer Poole, unsplash.com.
Por otro lado, si aceptas rápidamente la multa y concurres a pagarla los primeros 5 días hábiles desde recibir la sanción, podrás optar a un 50% de descuento y hacer un curso de seguridad vial.
Desde el día 6 al 20 de cursado el comparendo, puedes pagar el 75% del valor de la multa, además de asistir al mismo programa de seguridad vial.
Por otra parte, la Ley de Inversión Social fijó una serie de descuentos para conductores con multas atrasadas, con fecha anterior al 30 de junio de 2021. Si es tu caso, revisa las siguientes fechas clave.
En ambos casos, verás anulados los intereses de tu multa, de tal manera que solo pagarás una fracción de la multa original.
Lo primero de que debes hacer para conocer tu situación actual es revisar si tienes comparendos de Tránsito en Popayán. Esto lo puedes hacer ingresando tu Número de Identificación en la página de Consulta de Comparendos de la Alcaldía.
Una vez que confirmes la existencia de tu comparendo, la forma más sencilla de realizar el pago del monto adeudado es a través del Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito.
Como ves, ponerse al día con tus comparendos y multas de tránsito es fundamental si conduces tu carro por Popayán u otra ciudad. Esto te evitará problemas judiciales y obstáculos a la hora de vender tu vehículo.
No te olvides de estar atento y poner atención con las multas que registra tu vehículo. Recuerda que, si pagas a tiempo, podrás aprovechar los importantes descuentos que la Ley contempla en estos casos.