Renovar a tiempo el Seguro Obligatorio para tu moto o carro es muy importante. No es solo un tema de evitar multas, sino que también por una cuestión de seguridad para ti y para los peatones en caso de un accidente de tránsito.
Según las normativas vigentes, todo vehículo que circule en territorio colombiano necesitar tener SOAT al día, incluso vehículos extranjeros.
Recuerda que la duración del SOAT es de un año. Por eso, debes siempre verificar las fechas y anticiparte al momento del vencimiento para que no tengas que circular sin tu comprobante al día.
Como ya sabrás, este seguro lo puedes adquirir hoy en día en muchos establecimientos comerciales como: talleres, estaciones de servicio, supermercados de grandes cadenas y compañías de seguros. Igualmente, puedes comprarlo o renovarlo por internet, pero debes ser prudente para no caer en trampas de estafadores.
¡No te arriesgues! Verifica el estado legal de cualquier vehículo antes de comprarlo, con el informe Autofact.
Según el Código de Tránsito, la infracción correspondiente es la D2 que dice:
Conducir sin portar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito ordenado por la ley. Además, el vehículo será inmovilizado.
Sin duda, esta infracción puede ser calificada como una de las más graves en el Código de Tránsito. Es por esto que, si un agente de tránsito te solicita que presentes el SOAT y este se encuentra vencido, la multa será por 30 SMLDV, lo que en 2023 equivale a $1.160.000.
Además de la sanción monetaria, el vehículo será inmovilizado, por lo que suman los costos de patios y grúa.
Cuando se compra el SOAT en línea, la empresa aseguradora debe emitir el documento de forma digital al usuario. Este documento debe guardarse en el celular u otro dispositivo permanentemente para presentarlo en el momento que se requiera.
Los agentes no tienen la obligación de entrar a la base de datos de RUNT, o a veces no cuentan con internet para hacer la verificación. Queda de parte del conductor entonces poder presentar el SOAT, ya sea en papel o digital.
Por lo tanto, no es necesario (aunque sí recomendable) portar el SOAT en papel y no le pueden multar por esta causa.
Sí. Las cámaras de fotodetección están programadas para verificar si un vehículo tiene el SOAT o la RTM vencida, ya que comparan los datos del vehículo con los datos del RUNT.
En caso de que suceda esto, se puede esperar que llegue una notificación a la dirección del propietario del vehículo.
La multa por no tener el SOAT al día la puedes pagar desde el sitio web de SIMIT a nivel nacional, o puedes ir con tu orden de comparendo a la oficina de tránsito o Secretaría de Movilidad más cercana en tu ciudad.
Por último, te recordamos que tanto el SOAT como la Revisión Técnico Mecánica deben mantenerse actualizados, aunque el vehículo no esté circulando.
El 29 de septiembre de 2021, la plenaria del Senado aprobó la Ley SOAT, que comenzó a regir a contar del 1 de enero de 2022 y aplica un descuento del 10% como única vez para cada vehículo de aquellas personas que hayan tenido un buen comportamiento durante los años 2020 y 2021.
El destino de esta ley es incentivar las buenas prácticas al volante, premiando a los conductores que no tengan la necesidad de usar el SOAT y que renueven su póliza dentro de los plazos correspondientes.
Asimismo, la ley indica que la compañía aseguradora, además de ofrecer el SOAT, deberá ofrecer una póliza complementaria de responsabilidad civil por daños materiales a terceros, y la contratación será de carácter voluntario para el tomador.
Por último, la normativa señala que “las compañías de seguros que expiden el SOAT y la póliza de aseguramiento complementario y voluntario deberán verificar el accidente, mediante la utilización de herramientas técnicas y tecnológicas, que permitan la atención de este en forma oportuna”.
Te puede interesar:
¿Cuál es la multa por no tener la tecnicomecánica al día?