Muchas personas se preguntan a partir de qué edad pueden llevar niños en una moto, ya que utilizan este medio de transporte en el día a día para movilizarse por la ciudad y realizar sus diligencias. Entre estas pudieran contarse llevar a los niños al colegio, de paseo, etc.
Sin embargo, la legislación vigente indica la edad a partir de la cual los niños pueden ir como pasajeros en una moto y a partir de cuándo pueden empezar a conducir, pues sin las precauciones correspondientes, este vehículo puede convertirse en un riesgo mortal.
Conoce si un vehículo ha sido siniestrado en el Informe Autofact.
Debemos recordar que los niños son mucho más vulnerables en caso de un accidente vial que un adulto, ya que sus cuerpos no están aún completamente desarrollados para recibir un impacto de tal magnitud, llevando a graves lesiones o incluso la muerte.
Las estadísticas del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV) revelan que los menores de 10 años son los más vulnerables al movilizarse en motocicleta. Durante el año pasado, 20 niños perdieron la vida viajando como acompañantes y 60 más resultaron lesionados.
En Colombia, la norma indica que los menores de diez años no pueden estar como pasajeros en una motocicleta. La idea es que tengan la edad suficiente para alcanzar los reposapiés. Si tiene edad suficiente (12 años), pero no cumplen con esta condición, se recomienda no llevarlo.
La intención con esta medida es proteger la vida del menor.
En el caso de que se lleve un menor como pasajero, este debe cumplir con todas las normas y usar la protección adecuada (casco y chaleco) así como el propio conductor.
También se aconseja seguir los siguientes lineamientos:
El reglamento colombiano indica que a partir de los 16 años se puede sacar un permiso de conducción para menores de edad (solo servicio particular). Al cumplir los 18 años se deberá hacer el cambio de licencia por mayoría de edad presentando cédula de ciudadanía en vez de la tarjeta de identidad.
En Bogotá este trámite se realiza en la Ventanilla Única de Servicios de Movilidad (VUS) y su costo para 2022 es de $163.800.
La cita se agenda en el sitio web de VUS, posterior al registro del interesado.
Además, cumplir los siguientes requisitos:
El Código de Tránsito señala que “Si resultare involucrado un menor de edad en la actuación contravencional, deberá estar asistido por su representante legal, o por un apoderado designado por este, o por un defensor de familia.”