¿Auto usado? Ingresa la placa y averigüa sus antecedentes con Autofact
¿Sabías que existe una licencia de manejo para los menores de edad en Colombia?
Según el artículo 19 del Código Nacional de Tránsito, los colombianos pueden obtener su licencia de conducir a partir de los 16 años.
Aprender a conducir desde temprana edad tiene varios beneficios, entre ellos, se adquieren las habilidades necesarias con mayor facilidad y rapidez, la posibilidad de poder trasladar a una persona en caso de emergencia y les permite sentir mayor independencia.
Sin embargo, todo se debe realizar de acuerdo a la ley y teniendo como pilar fundamental la seguridad.
Por ello, lo mejor es dejar el proceso de aprendizaje en manos expertas, invirtiendo en una buena academia de conducción certificada por el Ministerio de Transporte.
Requisitos para solicitar la licencia de menor de edad
Para solicitar tu licencia de conducción, debes pedir una cita en un Centro de Atención de la Ventanilla Única de Servicios, VUS, pero antes debes reunir los siguientes requisitos:
Documento de identidad original. En el caso de mayores de edad, deben presentar la cédula de ciudadanía y contraseña. Los menores de edad deberán tener la tarjeta de identidad y contraseña. En el caso de extranjeros mayores de edad, deberán presentar la cédula de extranjería o contraseña certificada o su pasaporte vigente.
Debes estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) y la solicitud se realiza de forma personal.
Debes estar a paz y salvo por multas e infracciones de tránsito.
Pagar los derechos del trámite.
Certificado que acredite que estás apto para la conducción, el cual se obtiene tras la realización del curso de conducción en un centro de Enseñanza Automovilística (CEA), autorizado por el Ministerio de Transporte. Este certificado debe estar registrado ante el RUNT.
También debes presentar un certificado de examen físico, mental y de coordinación motriz para conducir, registrado en el RUNT. Este documento debe ser expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) habilitado por el Ministerio de Trasporte e inscrito en el RUNT.
Los menores de edad sólo pueden optar a licencia de servicio particular. Para optar a licencia de categoría C (servicio público) se debe esperar a cumplir los 18 años.
Según la información proporcionada por el SIM de Bogotá, la expedición de licencia de conducción tiene un costo en Bogotá de $196.400 para carro y $163.800 para moto en 2022.
Recuerda:
Los jóvenes que desean solicitar la licencia de conducir deben estar a paz y salvo por concepto de multas y comparendos de tránsito.
Está permitido que menores de edad conduzcan en carreteras a nivel nacional. La excepción es Medellín, donde no podrán manejar por carretera o conducir un vehículo después de las 11 de la noche.
Al cumplir la mayoría de edad (18 años cumplidos) se debe realizar el cambio de licencia de tránsito. Esta tiene un costo de $163.800 para automóvil; y de $131.200 para moto.
Si deseas comprar un vehículo usado, no confíes en lo primero que te dice el vendedor, descarga el informe Autofact y verifica los datos del propietario, multas, precios de mercado, embargos y más.
¿Auto usado? Ingresa la placa y averigüa sus antecedentes con Autofact
El NIV es el Número de Identificación Vehicular de un automóvil. Es único para cada vehículo y queda grabado en algunas partes del mismo como en la parte inferior del parabrisas del conductor, en el chasis de la rueda delantera, en el marco de la puerta del conductor o en el motor del carro.
También lo puedes encontrar en la tarjeta de circulación como serie vehicular, verificación vehicular o NIV.