Cambio de placas de un carro en Cali: ¿cuándo y cómo hacerlo?

No es un trámite que debas hacer periódicamente, pero si tienes un carro y vives en Cali, te interesará saber cómo hacer el cambio de placas de tu carro y en qué situaciones es necesario hacerlo.

22 de abril 2022

La importancia de las placas del carro y por qué se cambian en Cali

Las placas son como el documento de identificación que tiene tu vehículo y tienen características bien definidas por el Ministerio de Transportes a nivel nacional.

Así, existen diferentes tipos de placas que van cambiando según el tipo de vehículo que tengas. En cualquier caso, es obligatorio portar las dos placas en buen estado y siempre en el lugar destinado para ello.

Y si bien se dice que son un documento sin fecha de caducidad, debes saber que también hay situaciones en que es necesario cambiarlas. Pero ¿cómo solicitar el cambio de placas de un carro en Cali?

¿En qué casos debo cambiar las placas de mi carro?

A pesar de que no es un trámite que tengas que hacer a menudo, si tienes un carro debes saber que hay diversos motivos para solicitar el cambio de placas de un carro en Cali

Algunos ejemplos son: 

  • Cambio de servicio del vehículo: por ejemplo, si tienes un taxi y quieres inscribirlo como vehículo particular, tendrás que cambiar las placas tu carro.
  • Deterioro, hurto o pérdida: en estos casos, debes pedir urgente un duplicado de tus placas en las oficinas de la Secretaría de Movilidad del municipio porque podrías ser multado y tu carro inmovilizado.
  • Cambio de clasificación a vehículo antiguo o clásico: puedes solicitar una placa especial si tu carro es certificado por una entidad especializada e inscrita ante el Ministerio de Transporte como un vehículo antiguo (más de 35 años) o clásico (más de 50 años). 
  • Cambio de formato de placas: para pasar del formato de placas de 2 letras y 4 números al de 3 letras y 3 números. 

¿Cómo hacer el cambio de placa en Cali? 

Si tu carro está inscrito en Cali y necesitas el cambio de placas por alguna de las razones mencionadas anteriormente, tendrás que acudir presencialmente a la sede de Servicios de Tránsito que tengas más cerca y realizar el trámite.

Las direcciones de las oficinas en este municipio son: 

LugarDirecciónHorario de atención
Sede de servicios de tránsito Centro comercial CarreraCalle 52 No. 1 B - 160Hora de atención: Lunes a viernes: 7:30 a.m. a 5:00 p.m. Sábados: 9:00 a.m. a 12:00 m.
Sede de servicios de tránsito Aventura PlazaCR 100 # 15 A - 61Hora de atención: Lunes a viernes: 7:30 a.m. a 5:00 p.m. Sábados: 9:00 a.m. a 12:00 m.
Sede de servicios de tránsito SAMECOCL 70 N # 3 B - 81Hora de atención: Lunes a viernes: 7:30 a.m. a 5:00 p.m. Jornada continua sábados: 8:00 a.m. a 12:00 m.

Para comenzar el proceso, sigue estos sencillos pasos:

  1. Agenda una cita: lo primero es pedir una hora para asistir a Servicios de Tránsito. Para esto, ingresa a la plataforma de Servicios de Tránsito o llama gratuitamente al teléfono 4459000. 
  2. Reúne los documentos: tendrás un tiempo limitado para conseguir los documentos que te detallamos más abajo. 
  3. Preséntate en la oficina de Servicios de Tránsito de la ciudad: el trámite se hace presencialmente y previo pago de un monto establecido por la entidad.

El monto total que tendrás que pagar por hacer el cambio de placas de tu carro en Cali está compuesto por:

ItemMonto
Derechos del trámite4 SMLDV
Expedición de Placa$34.000
Actualización Registro1 SMLDV
Caja banco½ SMLDV
Tabulado½ SMLDV
Derechos RUNT$1.700
Derechos Ministerio$46.927
Estampillas Pro- Hospital Universitario0.4% SMLMV
Estampilla Pro- salud0.4% SMLMV

El total, a la fecha de esta redacción, sería de $309.294 considerando los valores del SMLMV de la vigencia 2022.

Requisitos y documentos que necesitas para hacer el cambio de placas de un carro en Cali

Para solicitar el cambio de placas de tu carro en Cali, necesitarás cumplir con los siguientes requisitos y documentos:

  • Estar inscrito en el sistema RUNT.
  • Presentar el documento de identidad: cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad, cédula de extranjería o pasaporte.
  • Presentar el formulario del trámite: puedes descargarlo aquí.
  • Presentar las improntas del automóvil. 
  • Tener el SOAT vigente.
  • Estar a paz y salvo con multas por infracciones de tránsito. 
  • Pagar los derechos de trámite en los puntos de atención.
  • Entregar las placas antiguas o tener la denuncia correspondiente en caso de pérdidas o hurtos de placa. 
  • Tarjeta de matrícula y licencia de tránsito del vehículo: excepto para cambios de formato de la placa.

Informe Autofact

Con el Informe de Autofact podrás saber si un vehículo se encuentra a Paz y salvo y hacer tus trámites con tranquilidad

Ingresa placa

Antes de empazar: compureba que no tengas comparendos y multas pendientes

Como  ves, para realizar el trámite del cambio de placa de tu carro en Cali necesitarás estar en paz y salvo, es decir, libre de multas o comparendos por infracciones de tránsito cometidas dentro o fuera del municipio. 

Por eso, y para ahorrarte tiempo, revisa que no tengas obligaciones pendientes que cumplir con la autoridad de Tránsito antes de comenzar el proceso y hacer la solicitud.

Con este tema aclarado, ya estarás listo para hacer el cambio de placa en la ciudad de Cali. Ten presente que el tiempo de espera para tener tus placas nuevas es de 3 días, según informa la Secretaría de Movilidad.

Informe Autofact

Con el Informe de Autofact podrás saber si un vehículo se encuentra a Paz y salvo y hacer tus trámites con tranquilidad

Ingresa placa