El proceso de chatarrización de un vehículo consiste en su desintegración física total, hasta dejarlo convertido en desechos. Esta práctica se realiza cuando el vehículo ya no cuenta con las disposiciones para circular o ha cumplido su vida útil.
Este procedimiento se ha realizar en las plantas de desintegración que cumplen los requisitos establecidos por el Ministerio: DIACO, SIDENAL y SIDOC.
La chatarrización tiene como objetivo renovar el parque automotriz de Colombia, mejorar el medio ambiente sacando los autos que más contaminan y evitar que el abandono de vehículos en las calles, lo que también provocan un gran impacto medioambiental.
Por esta razón, existen algunos beneficios asociados a la chatarrización de vehículos que tienen como fin incentivar a los conductores a optar por este trámite cuando termina la vida útil del carro.
Para los vehículos de transporte, existen más beneficios asociados a la chatarrización. Por ejemplo, la exención de IVA en caso de que se reponga un carro llevado a chatarrización por otro nuevo, y para vehículos de carga con objetivo de reposición. Incluso puedes acceder a un monto de dinero para invertirlo en el camión nuevo.
¡Atención! En caso de postular a TransMilenio para que acepte la chatarrización del vehículo (la postulación es solamente para vehículos relacionados a nivel contractual con esta institución), ellos mismos se encargarán de la chatarrización. En ese caso, solo debes esperar el resultado de la postulación y después presentar:
En caso de que tengas que gestionar el procedimiento, el proceso es el siguiente:
Los requisitos y documentos que tendrás que cumplir para acceder a la desintegración de taxis y buses en la capital son:
Puedes encontrar en las páginas de las plantas los modelos de solicitudes que se deben adjuntar. Para esto, tendrás que descargarlos y completarlos para dar inicio al trámite.
Revisa acá los requisitos para desintegración de vehículos
Si eres una persona natural, también puedes realizar el proceso de chatarrización y, de esta manera, quedar exonerado de los pagos del impuesto de vehículos.
Si quieres proceder a la desintegración total de tu vehículo, debes presentar los siguientes documentos cuando te presentes en la planta:
Este último documento debes sacarlo en la Policía Nacional a través de la DIJIN, en Bogotá. El servicio está ubicado en Calle 12 # 79 A – 25, Agrupación Industrial Parque Alsacia, bodega 17, barrio Villa Alsacia, Bogotá D.C.
El horario de lunes a viernes de 07:00 a 16:00 horas, sábados y domingos de 08:00-13:00 horas. El valor del servicio es de dos salarios mínimos diarios legales vigentes (que según los valores de 2022 corresponde a $66.667), y se deben depositar a la cuenta corriente No. 110-140-00174-4 nombre de la cuenta FONDOS DIJIN.
El proceso es el mismo que en el caso anteriormente descrito. Una vez presentados los documentos y que la planta acepta el vehículo, esta tendrá cinco días hábiles para citar al vehículo en el lugar determinado y proceder a la desintegración total del mismo.
No, un vehículo que se encuentre dentro de un proceso legal no podrá ser desintegrado. Para poder acceder a la chatarrización, debe estar libre de limitaciones legales.
No, no es necesario tener el seguro obligatorio ni la revisión técnica al día.