Multa por circular en carril del bus: Sanciones y Corredores
Multa por circular en carril del bus: Sanciones y Corredores
¿Cuáles son los carriles preferenciales para buses en Bogotá? ¿Cuánto es la multa por circular en ellos? Acá te dejamos todo lo que necesitas saber para evitar sanciones.
En Bogotá, existe una red de carriles preferenciales para buses que componen 138,8 kilómetros en ocho de los corredores principales de la ciudad. Esto beneficia a 1,7 millones de pasajeros del transporte público para que disminuyan su tiempo de viaje.
No respetar estos carriles, puede costar muy caro. Por eso, acá te dejamos algunos consejos e información relevante.
¿Cuáles son los carriles preferenciales de buses en Bogotá?
La red de carriles preferenciales para el trasporte público de Bogotá, que incluye a vehículos del SITP Zonal, SITP Provisional y del servicio intermunicipal de corta distancia, contempla los siguientes tramos:
AK 7 (CL 31 - AC 134)
KR 15 (AC 72 - AC 100)
AC 72 (AK 7 - KR 15)
Av. Américas (Av. Ciudad de Cali - Kr 50)
Av. NQS (KR 68 - CL 92)
AC 19 (KR 3 - Av. NQS)
Av. Primero de Mayo (AK10 - KR 80)
Av. Boyacá (Av. Villavicencio - AC 134)
Cabe destacar que la restricción de circular por los carriles preferenciales rige las 24 horas, menos los carriles de bus ubicados a lado y lado de la Av. Boyacá, que operan de lunes a sábado de 06:00 a 08:30 de la mañana y de 15:00 a 19:30 horas.
Informe Autofact
Revisa los antecedentes de un vehículo usado con el Informe Autofact
¿Cuáles son las recomendaciones para el uso de carriles preferenciales de bus?
Para evitar sanciones, toma en cuentas estos consejos y circula tranquilo por Bogotá:
Mantén el carril preferencial despejado para el tránsito de transporte público.
Los vehículos particulares o taxis solo podrán acceder a los carriles preferenciales en caso de giros a la derecha o tomar o dejar ocupantes (lejos de la zona de paraderos).
Los vehículos de carga solo pueden hacer maniobras de carga o descarga en horarios nocturnos y alejados de los paraderos. Además, deben utilizar señalización luminosa.
Los ocupantes de taxis solo podrán acceder al servicio fuera de la zona de paraderos, y estos no podrán esperarlos sobre aquellos carriles.
Consulta la placa de un carro usado
Consulta la placa de un carro usado
y obtén un Informe Autofact con el historial más completo y actualizado
¿Cuál es la sanción por el mal uso de carriles preferenciales de buses?
Según el Código Nacional de Tránsito (C. 14), quienes hagan un mal uso de carriles preferenciales serán acreedores de una multa prevista de 15 salarios mínimos legales vigentes en ese momento, es decir, cerca de $580.000.
Revisa los antecedentes de un vehículo usado con el Informe Autofact
El NIV es el Número de Identificación Vehicular de un automóvil. Es único para cada vehículo y queda grabado en algunas partes del mismo como en la parte inferior del parabrisas del conductor, en el chasis de la rueda delantera, en el marco de la puerta del conductor o en el motor del carro.
También lo puedes encontrar en la tarjeta de circulación como serie vehicular, verificación vehicular o NIV.