La licencia C3 pertenece a la categoría de servicio público, y es la que permite manejar vehículos articulados públicos y vehículos de carga, los cuales se identifican por llevar placa blanca.
Recordemos que nos referimos a vehículos articulados cuando estos se componen por una unidad tractora y un semirremolque o uno o más remolques.
Quienes posean esta licencia pueden, igualmente, conducir todo tipo de vehículos, incluso particulares (categorías B1, B2, B3, C1 y C2)
La vigencia de este pase es de tres años hasta que el conductor cumpla los 60 años, a partir de los cuales se debe renovar cada año.
Para solicitar la licencia C3, los requisitos que debe poseer el conductor son los siguientes:
El costo de este trámite puede variar según cada ciudad. En el caso de Bogotá, el costo de expedición del documento en 2022 es de $158.700, por concepto de recategorización de licencia de conducción de carro.
Además, a esto se deben sumar los costos del curso de conducción, que puede ir desde los $2.300.000 a los $2.600.000.
Los exámenes médicos pueden tener un valor de $148.000. Además, agregar el pago de SICOV (Sistema Integrado de Control y Vigilancia) y ANS (Agencia Nacional de Seguridad) si no se incluyen ya en el precio del curso.
Para renovar la licencia en Bogotá, se debe pagar por el trámite $93.100 y para recategorización $158.700.
Esto lo puedes hacer a través de cualquiera de los puntos de atención de la Ventanilla de Servicios de Movilidad, en Bogotá, donde tendrás que agendar la cita en línea para solicitar la licencia, ingresando en su sitio web, previo registro.
Luego de registrarse el usuario, se debe seleccionar el punto VUS en el que desea hacer el trámite, escoger el día de preferencia y le llegará un correo electrónico con todos los detalles e instrucciones que debe conocer para sacar o renovar el pase C3.