Las congestiones del tráfico son un real problema para los residentes de las principales ciudades de Colombia y, por supuesto, Ocaña no es una excepción.
Es por eso que este municipio estableció la aplicación del Pico y placa, con el fin de reducir los trancones y sus costos ambientales, sociales y económicos, así como también mejorar la calidad de vida de los ocañenses.
Se trata de una medida restrictiva que cambia periódicamente y que afecta a todos los vehículos particulares, por eso, a continuación te contamos cuáles son las condiciones para el Pico y placa en Ocaña en 2023.
Para este año 2023, el Municipio de Ocaña fijó el Pico y placa sectorizado, es decir, que regirá solo en el cuadrante comprendido entre la carrera 9 (San Francisco) hasta la carrera 16 (San Agustín), entre calles 10 y 11; y desde la calle 9 a la 7, entre la carrera 16 y la carrera 13.
Estos sectores, que comprenden el centro de la ciudad y el Mercado Público del Municipio de Ocaña, contarán con restricción para ciertos vehículos, de lunes a viernes entre las 7 a.m. y las 7 p.m.
El sistema se basa en un esquema de rotación de dígitos que determina dos números con restricción diariamente. Para 2023, el esquema se distribuye de la siguiente manera:
Día | Digito Pico y placa |
---|---|
Lunes | 8 y 9 |
Martes | 0 y 1 |
Miércoles | 2 y 3 |
Jueves | 4 y 5 |
Viernes | 6 y 7 |
Si la placa de tu carro, moto o camión termina en uno de estos dos números diarios, significa que no podrás conducir en el horario que rige la restricción.
De esta manera, el municipio intenta hacer frente a los constantes trancones en el área central, disminuyendo los tiempos de traslado y el impacto ambiental que trae el alto tránsito de vehículos motorizados en la ciudad.
En el caso de las motocicletas, el Pico y placa rige de la misma forma que para los carros, con la diferencia que los vehículos de dos ruedas tienen una restricción adicional: no pueden circular durante la noche.
Esta medida extra comenzó a regir desde el año 2020 y, a día de hoy, establece un bloque horario libre de todo tipo de motocicletas, que se extiende desde las 11 p.m. a las 5 a.m. del día siguiente, los días viernes, sábados, domingos y festivos.
El Pico y placa en Ocaña es una medida restrictiva y obligatoria. Esto quiere decir que no es una opción o recomendación que el conductor pueda tomar, sino un mandato que hay que cumplir.
No respetar el Pico y placa en este municipio te podría salir bastante caro, ya que existen multas de unos 15 SMDLV, que corresponden a $580.000, según el valor del presente año. Además, esta sanción podría incluir la inmovilización de tu vehículo.
Sin embargo, la normativa vigente contempla algunas excepciones a la regla, como:
Así, si no eres parte de estos grupos excepcionales, tendrás que respetar la indicación de Pico y placa en la ciudad de Ocaña.
Por eso, te invitamos a poner atención a esta medida y revisar periódicamente el Pico y placa actual, para que no se te olvide y, de esta forma, evites ser sancionado por la autoridad de Tránsito.
IMPORTANTE
Recuerda que las multas impagas traen problemas a la hora de comprar o vender un carro usado. Por eso, pide el Informe Autofact y conoce todos los antecedentes que necesitas antes de hacer la transacción.