El Pico y placa en Pasto es una medida que el gobierno local, en conjunto con la Secretaría de Movilidad y Transporte, busca controlar el uso de los recursos viales públicos, ya que son limitados y sufren deterioro con el tiempo.
Adicionalmente, existe otro factor importante que explica la aplicación de este tipo de medidas: el impacto ambiental del tránsito en este municipio de Nariño, que también es una de las preocupaciones de la autoridad.
Por esta razón, te invitamos a que pongas atención al funcionamiento que tiene este sistema en Pasto y te informes bien sobre las restricciones para conducir tu carro, moto o taxi.
En el municipio de Pasto, el esquema de rotación de dígitos con restricción para circular por la ciudad se modifica de manera semestral, así que te recomendamos estar atento a estos cambios que se establecen periódicamente.
Para este primer trimestre de 2023, el Pico y placa en Pasto está fijado para los días hábiles, es decir, de lunes a viernes y en el horario de 7:30 A.M. a 7:00 P.M. (no aplica los festivos ni fin de semana).
Además, es importante aclarar que, en el caso de este municipio, el Pico y placa funciona de la misma manera tanto para vehículos particulares, motos y taxis.
Es decir, si quieres saber cuál es el Pico y placa para hoy en Pasto, todo lo que tienes que hacer es revisar el siguiente calendario que muestra el detalle de la restricción por cada mes, entre enero y marzo de 2023.
Los vehículos que se encuentran con restricción para circular este primer trimestre son aquellos cuyas placas terminan en:
Enero:
Febrero:
Marzo:
Si, por alguna razón, decides salir conduciendo tu carro, moto o taxi un día que te toca el Pico y placa, existe la posibilidad de que te encuentres con la policía de Tránsito, que te cursará un comparendo, ya que el no respetar esta medida se considera una infracción.
A diferencia de otras ciudades, en Pasto no hay sistemas de fotodetección de infracciones viales, lo cual reduce la capacidad fiscalizadora de la autoridad de Tránsito, pero ¡no te descuides!
Recuerda que la sanción por infringir el Pico y placa en Pasto es una multa de 15 SMDLV (unos $580.000 en 2023) y la posible inmovilización de tu vehículo por parte de la Policía.
Como ves, el Pico y placa en Pasto es una medida muy necesaria que entrega beneficios a la comunidad y a la ciudad en sí misma, por eso es fundamental que sigas atento las indicaciones de la autoridad de Tránsito.
Te invitamos a mantenerte al tanto de los cambios en el esquema de rotación de dígitos con restricción que, como te contábamos, en Pasto se modifica cada 6 meses.
Foto: Dan Gold, Unsplash.com.