Según la Ley 769 de 2002, modificado por el Decreto 019 de 2012, Capitulo 15, Artículo 52, la primera Revisión Técnico-Mecánica y de emisiones contaminantes, se le hace a un vehículo 6 años después de la fecha de matrícula. Posterior a esta revisión, tendrás que hacerla de forma anual.
Para el caso de los vehículos nuevos de servicio público, así como motocicletas y similares, se someterán a la primera Revisión Tecnomecánica y de emisiones contaminantes al cumplir 2 años contados a partir de su fecha de matrícula y posteriormente se tendrá que hacer cada año.
El Ministerio de Transporte en la Resolución 3318 de 2015, estableció una tabla de rango de precios mínimos y máximos, para regular el cobro de este servicio en los Centro de Diagnóstico Automotor. Estos costos oscilan entre los $135.000 y los $300.000.
La Resolución expresa textualmente que "los Centros de Diagnóstico Automotor ofrecerán sus servicios a los usuarios dentro del siguiente rango de precios, expresado en salarios mínimos diarios legales vigentes", de esta forma:
Tipo de vehículo | Tarifa inferior | Tarifa superior |
---|---|---|
Motocicletas | 2,92 | 3,46 |
Livianos | 4,75 | 5,70 |
Pesados | 7,72 | 9,29 |
Los CDA fijarán sus tarifas dentro de los rangos establecidos por ley y deberán ponerlas en un lugar visible al público en cada sede autorizada.
Recuerda que si transitas con el certificado de la Revisión Técnico-Mecánica vencido o no lo presentas a la Policía de Tránsito cuando te lo requieran, tendrás que pagar una multa de $438.900. Además, tu vehículo será inmovilizado y trasladado a los patios de Tránsito.
Para los vehículos a los que se les venció el certificado de revisió técnico mecánica durante la cuarentena(después del 19 de marzo), tienen oportunidad de hacerlo hasta el 17 de agosto, ya que a partir del 18 de agosto de 2020, las autoridades podrán imponer comparendos por técnico-mecánica vencida.
Conoce más sobre la revisión preventiva y correctiva de vehículos
Informe Autofact Chile
Comentarios