Multas en Envigado: ¿Cómo pagarlas?

Como conductor debes estar al día con todos tus pagos y trámites, además de cumplir al pie de la letra las normativas de tránsito. Pero si no lo has hecho y tienes alguna multa sin pagar en Envigado, conoce aquí cómo cumplir con este sencillo trámite.

Las multas de tránsito más comunes en Colombia

El Código Nacional de Tránsito de Terrestre de Colombia es el encargado de establecer las normas con las que se debe cumplir a la hora de conducir un vehículo y las sanciones que se han de pagar en caso de no seguir este reglamento.

Estas sanciones suelen pagarse con multas, las que se manejan en la unidad de Salarios Mínimos Legales Diarios Vigentes (SMLDV), valor que al 2023 se encuentra en $38.667

Hay algunas faltas muy comunes que los conductores del país suelen cometer, ya sea por desinformación o realizando la infracción consciente de la existencia de esta. No seas uno más y ahórrate los malos ratos y las multas. Evita caer en estas prácticas, por muy tentador que sea o muy apurado que estés. 

A continuación, te dejamos las diez infracciones más comunes, de acuerdo con el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT), y sus respectivas multas.

FaltaSMLDVValor 2023
Estacionar mal o en un lugar prohibido15$580.000
Desacatar el Pico y Placa15$580.000
Desacatar órdenes de la autoridad de tránsito o la policía15$580.000
Circular sin certificado de revisión técnica15$580.000
No respetar las señales de tráfico30$1.160.000
No portar licencia de conducir o que esté vencida8$309.333
Usar el celular mientras se conduce15$580.000
No usar cinturón de seguridad15$580.000
No respetar paso de cebra15$580.000
Circular en el sentido contrario de la vía30$1.160.000

¿Cómo pagar multas en Envigado? Paso a paso

Si tienes alguna multa en Envigado, puedes realizar el trámite del pago de manera online. Para ello, debes seguir estos sencillos pasos:

1.  Ingresa al sitio web de trámites de la gobernación de Envigado: https://tramitesmov.envigado.gov.co/avit/#/inicio.

2. Haz clic en “Consultar y pagar tus multas por infracciones de tránsito generadas en el municipio de Envigado”. 

multa envigado3. Lo siguiente para poder pagar tu comparendo en Envigado, es completar los recuadros con tus datos personales.

multa envigado

4. Finalmente, volverás a la página para realizar el pago de tu deuda. 

Como se puede ver en la imagen, hay ciertos descuentos a los que puedes acceder:

  • Si pagas tu comparendo dentro de los primeros cinco días hábiles luego de obtener la multa, pagarás solo el 50% de su valor.
  • Si lo haces dentro de los veinte días hábiles, podrás pagar con un 25% de descuento.
  • Si te pasas de los 30 días hábiles, estarás incurriendo en mora. 
Consulta la placa de un carro usado
y obtén un Informe Autofact con el historial
más completo y actualizado
user-vehicle

¿Cómo saber si tengo alguna multa sin pagar? 

Si quieres asegurarte de no tener ninguna multa o deuda pendiente, puedes revisar esto y muchos antecedentes más de tu vehículo ingresando la placa en el Informe Autofact

También puedes consultar en Registro Único de Tránsito, ingresando tus datos y el número de placa de tu carro. 

¿Hay fotomultas en Envigado?

Hace algunos años que Colombia implementa el sistema de fotomultas, instalaciones de cámaras en puntos estratégicos de vías, carreteras y semáforos, para controlar aspectos como la velocidad, maniobras y la seguridad de los peatones. Sin embargo, Envigado ha decidido, hasta la fecha, no incorporarlo. 

El Alcalde, Braulio Espinosa, ha manifestado en reiteradas ocasiones su oposición ante el sistema de fotomultas en Envigado, debido a que cree que este modelo es un negocio que solo beneficia a privados.

Además, afirma que las campañas de prevención y operativos permanentes han logrado que los accidentes se reduzcan cada año. Por lo que las fotomultas en Envigado se encuentran descartadas.

Informe Autofact

Averigua si tienes una multa sin pagar en Envigado, descargando el Informe Autofact

Ingresa placa

Renovar tu licencia de conducir en Envigado

Como ya te contamos, no portar tu licencia de conducir, o circular con una vencida, es una de las multas más comunes y tiene un valor de 8 SMLDV, es decir, unos $309.333, según el valor de la unidad para este año. 

En junio de 2023, cerca de cinco millones de licencias de conducir vencerán en el país, tras el fallo de Sentencia C-261/22 de la Corte Constitucional que declaró que no se podía llevar a cabo la suspensión del vencimiento de las licencias de conducción expiradas entre el 1 y el 31 de enero de 2022. 

Ante esta situación, con el fin de entregar un servicio eficiente, la Secretaría de Movilidad de Envigado implementó puntos de atención exclusivos para realizar el trámite sin necesidad de agendar una cita y sin implementar la medida de pico y cédula.

Estos son los puntos de atención habilitados para renovar tu licencia en Envigado:

  • C.C. Viva Envigado, local 209A
  • Av. Las Vegas (Calle 49 Sur #48 28)
  • Zona Centro (Carrera 43 #38 A Sur 35)

Ahórrate el dinero y conduce seguro, no cometas estos errores comunes, te pueden salir muy caros. Encuentra el tiempo para renovar tu licencia y busca un estacionamiento con calma. Como conductor, es tu obligación respetar cada norma establecida y portar todos tus documentos al día.

Fuente fotografía principal: Facebook de la Secretaría de Movilidad de Envigado.

Compartir
Subir

Informe Autofact

Averigua si tienes una multa sin pagar en Envigado, descargando el Informe Autofact

Ingresa placa