Esta maniobra peligrosa puede producir graves accidentes y lesiones a los implicados, ya que el conductor o peatones que van en el sentido correcto, no esperan encontrarse de frente con otro vehículo y pueden no frenar a tiempo.
Es por esto que, si te sorprenden manejando en contravía, te ganarás una multa bastante alta y la inmovilización del vehículo.
Conoce si un vehículo ha sido pérdida total con el informe Autofact
En el Código Nacional de Tránsito encontramos que manejar en la vía contraria, corresponde a una sanción D3 que reza:
“Transitar en sentido contrario al estipulado para la vía, calzada o carril. En el caso de motocicletas se procederá a su inmovilización hasta tanto no se pague el valor de la multa o la autoridad competente decida sobre su imposición en los términos de los artículos 135 y 136 del Código Nacional de Tránsito.”
La multa impuesta es de $895.096 para 2021. Sin embargo, se puede acceder a descuentos si se realiza el curso y se paga la sanción entre los días hábiles 1 y 20 después de la infracción.
Generalmente podrás encontrar señalado en el pavimento una flecha blanca o amarilla señalando el sentido correcto de la vía.
Una vez que se ha impuesto una multa D3, lo mejor es ocuparse de ella lo más pronto posible para poder acceder a los beneficios por pronto pago. Recuerde que mientras más deje pasar el tiempo, se irán agregando intereses al monto inicial.
Esto, sin contar los gastos de patios y grúa que se deben incluir si el vehículo fue inmovilizado.
Si necesita pagar esta u otras multas pendientes, puede hacerlo desde cualquier parte del país, ingresando al sitio web de SIMIT o puede hacerlo de manera presencial, acudiendo a los puntos de atención de la Secretaría de Movilidad u oficina de Tránsito de su ciudad.
Consulta las multas de cualquier vehículo en minutos, descargando el informe Autofact
Informe Autofact Chile
Comentarios