De acuerdo con los datos entregados por el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito, SIMIT, en conjunto con la Federación Colombiana de Municipios, solo durante el primer semestre de 2021 se impuso un total de 250.749 comparendos de tránsito en Bogotá y entre ellos, estos fueron los más numerosos:
Infracción | Sanción |
---|---|
C29 -Conducir un vehículo a velocidad superior a la máxima permitida | $580.000 |
C02 - Estacionar un vehículo en sitios prohibidos | $580.000 |
C14-Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente | $580.000 e inmovilización del vehículo |
C31-No acatar las señales o requerimientos impartidos por los agentes de tránsito. | $580.000 |
C35-No realizar la revisión técnico-mecánica en el plazo legal establecido o cuando el vehículo no se encuentre en adecuadas condiciones técnico-mecánicas o de emisión de gases. | $580.000 e inmovilización del vehículo |
Para realizar el pago de tus comparendos en esta ciudad, debes ingresar al portal de la Secretaría de Movilidad de Bogotá, seleccionar el tipo de documento de identidad, digitar los números correspondientes y la placa de tu carro.
Si no quieres o no puedes realizar el pago por internet, puedes descargar tu volante de pago y acudir a alguno de los siguientes sitios:
Puedes acceder a descuentos en el pago de tus comparendos de tránsito si lo haces dentro de los plazos legales establecidos. Esto funciona de la siguiente forma:
Hay algunas multas de las que quizás puedas no enterarte, y corresponden a las multas empadronadas, que generalmente se cursan por cámaras de fotodetección y generan las llamadas fotomultas. También puedes tener una multa empadronada por mal estacionado, como veíamos más arriba.
En cualquiera de estos casos, es mejor estar prevenido para no sufrir las consecuencias por no pagar tus comparendos a tiempo.
Para estar al día, puedes descargar tu Informe Autofact, donde ingresando la placa de tu carro podrás saber si tiene comparendos de tránsito en Bogotá y a en todo el país.
Asimismo, si quieres comprar un carro usado, antes de cerrar el trato conviene que revises primero si tiene multas impagas.