De acuerdo con los datos entregados por el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito, SIMIT, en conjunto con la Federación Colombiana de Municipios, sólo durante el primer semestre de 2021 se impuso un total de 250.749 comparendos de tránsito en Bogotá y entre ellos, estos fueron los más numerosos:
Infracción | Comparendos Bogotá en-jul 2021 | Sanción |
---|---|---|
C29 -Conducir un vehículo a velocidad superior a la máxima permitida | 55.805 | $500.000 |
C02 - Estacionar un vehículo en sitios prohibidos | 41.476 | $500.000 |
C14-Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente | 38.469 | $500.000 e inmovilización del vehículo |
C31-No acatar las señales o requerimientos impartidos por los agentes de tránsito. | 12.089 | $500.000 |
C35-No realizar la revisión tecnico-mecanica en el plazo legal establecido o cuando el vehículo no se encuentre en adecuadas condiciones tecnico-mecanicas o de emisión de gases. | 10.103 | $500.000 e inmovilización del vehículo |
Para realizar el pago de tus comparendos en esta ciudad, debes ingresar al portal de la Secretaría de Movilidad de Bogotá, seleccionar el tipo de documento de identidad, digitar los números correspondientes y la placa de tu carro.
Si no quieres o no puedes realizar el pago por internet, puedes descargar tu volante de pago y acudir a alguno de los siguientes sitios:
Existen dos alternativas para que puedas ponerte al día con el pago atrasado de tus multas de tránsito en Bogotá. Una vía es el Rescate Económico y Social de Bogotá; y la otra es la Ley de Inversión Social.
Las únicas multas que quedan excluidas de estos beneficios son aquellas ocasionadas por conducir bajo los efectos del alcohol o de sustancias psicoactivas.
A continuación, te explicamos cada opción para acceder a rebajas en tus multas de tránsito:
Esta iniciativa emana del acuerdo N°816 del 25 de agosto de 2021 y consiste en que, si tienes multas de tránsito entre el 12 de marzo de 2020 y el 27 de agosto de 2021, puedes acceder al 60% de descuento del capital de la deuda y la condonación del 100% de los intereses de mora.
Esta modalidad también te permite acogerte si tienes acuerdos de pago que hayan sido contraídos y que presenten moras entre el 12 de marzo de 2020 y el 27 de agosto de 2021.
Ojo, que esta opción es por un tiempo limitado: El plazo máximo que tienes para acogerte a este beneficio es el 15 de diciembre de 2021.
Esta medida se divide en autos y motocicletas.
Si tienes multas de tránsito hasta el 30 de junio de 2021, puedes acceder a un 50% de descuento de la deuda, sin intereses por morosidad, entre el 15 de septiembre de 2021 y el 14 de mayo de 2022.
Si no alcanzaste en ese plazo, puedes acceder a un 20% de descuento en la deuda, sin intereses de mora, entre el 15 de mayo de 2022 y el 14 de septiembre de 2022.
Si tienes multas con tu moto que se registraban hasta el 30 de septiembre de 2021, podrás acceder a un 80% de descuento de la deuda, sin intereses de mora, entre el 15 de septiembre de 2021 y el 14 de marzo de 2022.
Si se te pasó la fecha y pagas entre el 15 de marzo de 2022 y el 14 de mayo de 2022, podrás acceder a un 60% de descuento de la deuda, sin intereses de mora.
Y si aún no alcanzaste a ponerte al corriente, queda un repechaje entre el 15 de mayo de 2022 y el 14 de septiembre de 2022, periodo en que podrás acceder a un 40% de descuento de la deuda, sin intereses de morosidad.
Adicionalmente, puedes acceder a descuentos en el pago de tus comparendos de tránsito si lo haces dentro de los plazos legales establecidos. Esto funciona de la siguiente forma:
Hay algunas multas de las que quizás puedas no enterarte, y corresponden a las multas empadronadas, que generalmente se cursan por cámaras de fotodetección y generan las llamadas fotomultas. También puedes tener una multa empadronada por mal estacionado, como veíamos más arriba.
En cualquiera de estos casos, es mejor estar prevenido para no sufrir las consecuencias por no pagar tus comparendos a tiempo.
Para estar al día, puedes descargar tu Informe Autofact, donde ingresando la placa de tu carro podrás saber si tiene comparendos de tránsito en Bogotá y a en todo el país.
Asimismo, si quieres comprar un carro usado, antes de cerrar el trato conviene que revises primero si tiene multas impagas.