El Pico y placa en Ibagué es una medida que busca descongestionar el tránsito de las avenidas más populares de la ciudad, para hacerlo más fluido y, así, disminuir los tiempos de traslado.
Esta restricción se basa en un esquema de rotación diaria de dígitos, que puede ir variando de un año a otro. Según este, si la placa de tu carro termina en el dígito que establece el Pico y placa de hoy, no podrás conducir durante todo el día.
Con esta medida, la Alcaldía espera reducir las emisiones de gases derivados del tránsito vehicular en el centro de la ciudad, además de amortiguar el impacto que tendrán las más de mil obras presupuestadas para este año en la capital del departamento de Tolima.
Pero ¿conoces las novedades que trae el Pico y placa en Ibagué para este año 2023?
A diferencia de lo que sucedía hasta enero de 2022, en que existían dos franjas de restricción, para 2023 el Pico y placa se extiende durante todo el día, desde las 6 a.m a las 9 p.m.
Sin embargo, la novedad más importante que hay que destacar es la demarcación de la zona en que se aplicará el Pico y placa en Ibagué, denominada Zona de Baja Emisión.
Se trata de un polígono delimitado por las calles 10 a la 83, entre la carrera Primera y la Octava, tal como ves en la siguiente infografía publicada por la Alcaldía de Ibagué.
Esto significa que, si necesitas moverte por calles que están fuera de ese polígono, puedes conducir sin miedo a que te multen por no respetar el Pico y placa.
Para el año 2023, el municipio de Ibagué determinó que se mantiene el esquema de rotación de dígitos utilizado hasta el año pasado. Es decir, el Pico y placa quedó así:
Día | Digito Pico y placa |
---|---|
Lunes | 0 y 1 |
Martes | 2 y 3 |
Miércoles | 4 y 5 |
Jueves | 6 y 7 |
Viernes | 8 y 9 |
Como ves, la medida para carro particular solo aplica los días hábiles, de lunes a viernes. Esto excluye de la restricción a los sábados, domingos y festivos. Por su parte, las motos no se ven afectadas por el Pico y placa en Ibagué.
Si conduces tu vehículo en un día que te toca el Pico y placa, debes saber que estás en riesgo de recibir un comparendo o fotocomparendo por la infracción C14: “Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente”.
Este tipo de infracciones de tránsito contempla una multa de 15 SMLDV ($580.000 en 2023) y la posible inmovilización del automóvil hasta que la autoridad lo determine.
Adicional a esto, la Alcaldía estableció una sanción económica de $468.589 que se suman a los gastos de grúa y parqueadero municipal.
Esta normativa contempla algunas excepciones a la regla, que permiten a ciertas personas conducir cualquier vehículo en días con Pico y placa.
Estas excepciones son:
En todos estos casos no aplicará la restricción, por lo que no serán multados. Si no es tu caso, pon mucha atención con el Pico y placa y no te olvides de dejar el carro en casa cuando corresponda.